Un pito de barro anunció que se acercaba “El Ferrocarril de los Altos” al escenario del Centro Administrativo Nacional de Colombia, del Ministerio de la Defensa de aquel país. En ese espacio, el martes 25 de julio, la Marimba Femenina de Concierto “Ixoquib’ Ajq’ Ojamb”, del Ministerio de Cultura y Deportes ofreció la última de las presentaciones de su Gira Sudamericana, que se realiza del 14 al 26 de julio.
La institución artística se ganó la admiración del público colombiano, que en cada uno de los conciertos pudo apreciar la precisión y sutileza con la que sus integrantes ejecutan el Instrumento Nacional. A ese país la comitiva guatemalteca llegó presidida por la Viceministra de Relaciones Exteriores Alicia Castillo Sosa y el Viceministro de Cultura, Maximiliano Araujo, en representación del Ministro José Luis Chea Urruela, el 22 de julio.
El domingo 23 se celebró el primero de los conciertos en la ciudad de Tenjo, en donde los funcionarios se reunieron con autoridades ediles y se inauguró una exposición fotográfica dedicada a Miguel Ángel Asturias. Esa misma tarde, en la Embajada de Guatemala en Colombia, artistas y funcionarios convivieron con comunidad guatemalteca.
Dos conciertos celebrados en el Auditorio del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, uno para alumnos de la Escuela República de Guatemala y otro para miembros del personal de este instituto, además de una presentación en la Escuela la Escuela de Posgrado de la Policía Nacional de Colombia “Miguel Antonio Lleras Pizarro”, fueron las actividades realizadas por la Marimba el lunes 24. Ese mismo día, el Viceministro Max Araujo se reunió con la Viceministra de Cultura de Colombia, Zulia Mena.
El concierto en el Ministerio de la Defensa puso broche de oro a las actuaciones de la Marimba Femenina de Concierto en Sudamérica el martes 25.
La gira de esta institución artística se inició el 14 de julio en Perú. El sábado 15, la institución artística realizó su primera presentación, en el Conservatorio Nacional de Música, en Lima, y el lunes 17 de julio se presentó en el Auditorio de la Universidad “Ricardo Palma.
El 18 de julio, la gira tocó tierra ecuatoriana. En esta etapa, a la comitiva guatemalteca se integró el Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, quien se reunió con el Ministro de Cultura y Patrimonio de ese país, Raúl Pérez. En Ecuador la Marimba Femenina de Concierto brindó conferencias y conciertos en la Universidad Politécnica Salesiana, de Quito; en el Parque Bolívar, de Otavalo y en el Edificio Metropolitan.
La Gira Sudamericana de la Marimba Femenina de Concierto forma parte de las actividades por el Año de Conmemoración del Cincuentenario del Otorgamiento del Premio Nobel de Literatura al escritor Miguel Ángel Asturias, y se realiza de cara a la reunión de Ministros de Cultura que se realizará el próximo año en La Antigua Guatemala, antes de la Cumbre Iberoamericana de Presidentes y jefes de Estado.