El 23 de julio se realizó en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología (MUNAE) la inauguración del XXXII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala. La Viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, Gladys Elizabeth Palala en representación del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela presidió el evento. “El Simposio crea una conciencia sobre la importancia de las investigaciones arqueológicas que nos enriquecen como país y lo que tenemos para ofrecer al mundo” comentó la Viceministra.
El Director del Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Daniel Aquino resaltó la importancia del Simposio, pues es el más importante a nivel nacional sobre hallazgos arqueológicos. “Estamos convencidos que este evento contribuye a que los guatemaltecos conozcan los avances en investigaciones arqueológicas. Permite un espacio de intercambio y debate académico porque este año tendremos expertos de más de 14 países”.
Las principales conferencias se enfocarán en la época prehispánica y otras sesiones sobre arqueología colonial, arqueología industrial, iconografía y epigrafía. La arqueóloga Bárbara Arroyo, una de las organizadoras del Simposio, comentó que el martes 24 de julio en el salón 1 el tema será “Tecnologías Aplicadas a la Arqueología”. Recalcó que el impacto de la cobertura de imágenes a través de la tecnología de detección por luz y distancia (LiDAR, por sus siglas en inglés) ha revolucionado el campo de la investigación arqueológica.
El Ministerio de Cultura y Deportes por medio del Viceministerio de Patrimonio Cultural y Natural contribuye a la difusión y conservación del patrimonio cultural en el país.