El Año de Conmemoración del Cincuentenario del Otorgamiento del Premio Nobel de Literatura al Escritor Miguel Ángel Asturias dará inicio el 10 de diciembre del 2016 y concluirá en la misma fecha de 2017, según Acuerdo Ministerial 685-2016 emitido por el Ministerio de Cultura y Deportes. Así lo anunció el titular de esta cartera, José Luis Chea Urruela, en compañía del hijo del Nobel, Miguel Ángel Asturias Amado y del director del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, Álvaro Véliz.
La información fue proporcionada en una conferencia de prensa celebrada el martes 15 de noviembre, en el Salón de Ministros de Cultura y Deportes del Palacio Nacional de la Cultura. La conmemoración se prepara a través de una comisión creada para este efecto, conformada por representantes de la Embajada de Francia en Guatemala, la Alianza Francesa, personalidades de la sociedad y artistas de distintas disciplinas.
Durante la actividad se enfatizó en lo relevante de compartir el legado de Asturias a la población guatemalteca. El Ministro Chea Urruela indicó que: “Este evento tiene especial trascendencia, porque tiene muchos conceptos alrededor. Es una reivindicación al hombre, a la literatura y a la palabra escrita”. Explicó que por su uso del lenguaje debe ser considerado precursor del realismo mágico. El funcionario quiso también rendir tributo a la condición de exiliado de Asturias, y leyó un fragmento de “Letanías del desterrado”.
Álvaro Véliz, Director del Centro Cultural señaló que la comisión tiene como objetivo dar a conocer la multidimensionalidad de la obra de Asturias y se emprenderán acciones en diferentes géneros. Entre otras acciones se anunció la creación del Centro de Pensamiento “Miguel Ángel Asturias”.
Miguel Ángel Asturias Amado, hijo del Premio Nobel, quien preside la Fundación “Miguel Ángel Asturias” se mostró complacido con las acciones que se han tomado y agradeció al Ministerio de Cultura y Deportes por la exaltación del legado de su padre.