Con la presencia del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, se estrenó el documental “Tesoros perdidos de los mayas” de National Geographic, que relata cómo la tecnología moderna contribuye a la investigación arqueológica. La proyección se realizó el jueves 1 de febrero en la sala VIP de Cinépolis Oakland Mall.
Asistió también el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), Jorge Mario Chajón; el director de mercadeo de Fox Internacional, Vittorio Sanchinelli; el arqueólogo Francisco Estrada-Belli; representantes de la fundación Patrimonio Cultural y Natural Maya (PACUNAM) y colaboradores de distintas entidades públicas y privadas.
El audiovisual se basa en la tecnología LiDAR y cómo su aplicación ha servido para develar misterios de la cultura maya ancestral en Petén. A través del sistema, se hace un escaneo del suelo y se separa digitalmente la vegetación de las estructuras sólidas. Esto permite evaluar la acción humana en la construcción de edificaciones y la geografía natural en el área estudiada.
La aplicación de esta tecnología se hace a través PACUNAM que ha trabajado junto con otras instancias nacionales e internacionales. El objetivo es contribuir al estudio de la civilización maya con nuevos mecanismos y tecnología moderna.
Por medio de LiDAR, los investigadores efectuaron descubrimientos, como el hecho de conocer más sobre el uso del suelo, utilización del agua para las ciudades y la defensa entre distintos reinos prehispánicos. Además, permitieron ubicar estructuras que anteriormente estaban identificadas como montañas naturales.
El documental saldrá al aire el 11 de febrero en el canal NatGeo para toda Latinoamérica. La proyección en exclusiva se hizo con el fin de presentar a autoridades y colaboradores, el resultado de los trabajos que tienen más de 2 años de realizarse en la región norte de Guatemala.