Reflexiones y homenajes ocuparán a los participantes de la décimo segunda edición del Festival de Poesía de Quetzaltenango, en su primera jornada. Este encuentro que durante cinco días reunirá a más de 35 literatos del mundo, arranca el 2 de agosto, con actividades simultáneas que se celebrarán en la Capital y La Antigua Guatemala, como subsedes del evento.
A partir de las 19 horas, en el Centro Cultural de España (edificio Lux, 6a. Av. 11-02, zona 1, Guatemala) se presentará el foro por la paz y la dignificación de los desparecidos “Hacer Paz: Procesos Alternativos para Construir Cultura de Paz”. En este, participarán los ganadores del premio “Right Livelihood” (Alternativo del Premio Nobel de la Paz) Helen Mack (Guatemala) y Fernando Rendón (Colombia). Ambos conversarán con Rosalina Tuyuc.
Posteriormente, se realizará una lectura de poesía y la apertura de la exposición fotográfica “Chukel” (Buscando) de Daniel Volpe, con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
A la misma hora, en el Parque Central de La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presentará la marimba Casa Museo “Luis de Lión” y se ofrecerá un conversatorio y lectura de poemas. En estas actividades participarán familiares de Alaíde Foppa, a quien se dedica el Festival de Poesía.
Con el apoyo a estas actividades, el Ministerio de Cultura y Deportes bajo la gestión del Ministro José Luis Chea Urruela, refrenda su respaldo a la descentralización de la cultura y la proyección de los talentos nacionales a nivel internacional.