El Ministerio de Cultura y Deportes anunció la mañana del 16 de junio el inicio del Festival de las Culturas y el Deporte en Sololá, con la realización de talleres de capacitación. La información fue proporcionada por la Directora General de las Artes del Ministerio, Lucía Armas, junto a la representante de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Eugenia de Moraga.
De acuerdo con Lucía Armas, este es el tercer Festival que se realiza en el interior del país. “El evento es una ventana cultural y está abierto a las personas que viven en Sololá, turistas nacionales y extranjeros”, concluyó. Para María Eugenia de Moraga, los talleres que se inauguraron hoy en el marco del Festival de las Culturas y el Deporte, permitirán fortalecer la formación profesional de los docentes en el área de expresión artística y deportiva.
Bajo el lema: Un espacio para conocer, compartir y recrearse, el Festival permitirá que la población cuente con oportunidades de desarrollo integral, mediante procesos de educación intercultural, talleres de expresiones artísticas, culturales y deporte no federado, expo venta de arte y artesanías entre otras. Además de crear espacios que fomenten la sana distracción.
Para ello se contará con la participación de las instituciones artísticas del Ministerio de Cultura y Deportes: Ballet Nacional de Guatemala, Ballet Moderno y Folclórico Nacional, Marimba de Concierto de Bellas Artes, Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura, Marimba Femenina de Concierto y la Orquesta de Vientos del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”.
El Festival es organizado por este Ministerio y cuenta con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Gobernación Departamental de Sololá, la Municipalidad de Sololá, el Ministerio de Educación, la Confederación Deportiva y Autónoma de Guatemala (CDAG), la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) y la Universidad Panamericana.