La Escuela Nacional de Artes Plásticas, del Ministerio de Cultura y Deportes tuvo el viernes 3 de junio dos motivos de festejo. Primero, se inauguró una nueva sala de exposiciones, y segundo, en sus jardines acogió la obra “No al femicidio”, de Manolo Gallardo, quien celebra ocho décadas de vida con la muestra “Los 80s”, que permanecerá en la galería principal de la escuela durante junio y puede ser visitada de 9 a 12, y de 13 a 18 horas, de lunes a viernes.
Las actividades forman parte del Festival de Junio, del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. El Viceministro de Cultura Max Araujo inauguró ambas exposiciones. En el primer acto, Araujo cedió el honor de develar la placa de la nueva sala de exposiciones a los artistas Manolo Gallardo y José “Pepo” Toledo, quienes fueron acompañados por Cristina Mérida, nieta de Carlos Mérida.
En el segundo acto, José “Pepo” Toledo hizo una semblanza de Manolo Gallardo, de quien dijo, entre otras cosas: “es generoso con su obra, con su tiempo y con su conocimiento. Enseña en la ENAP y ha enseñado durante décadas a gran cantidad de jóvenes”.
El artista develó nuevamente su obra “No al femicidio”, que fue censurada y removida de la Plaza Central del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” por autoridades anteriores. El artista agradeció a la administración del Ministro José Luis Chea Urruela la reivindicación de su obra.