Con motivo de conmemorar 97 años de su fundación, la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla”, (ENAP) del Ministerio de Cultura y Deportes, inaugurará la muestra “Signos Vitales”. Esta exposición abrirá el miércoles 10 de mayo, a las 18 horas. La exhibición se realiza en homenaje a los maestros Rodolfo Abularach, Enrique Anléu Díaz, Víctor Manuel Aragón, Ramón Ávila, Ernesto Boesche, Luis Díaz, Manolo Gallardo, Ana María Martínez-Sobral y Élmar Rojas. En el acto, recibirán la Orden “Rafael Rodríguez Padilla”.
La exposición estará abierta al público hasta el 31 de mayo, de lunes a viernes de 9 a 17 horas, y los sábados de 9 a 12 horas. La admisión es libre. La ENAP está ubicada en la 6a. avenida 22-00, zona 1, en el ala sur del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”.
Tanto la Escuela Nacional de Artes Plásticas como la orden que se entrega el 10 de mayo, llevan el nombre de Rafael Rodríguez Padilla, quien fue un pintor y escultor. Nació el 23 de enero de 1890, en la ciudad de Guatemala.
Estudió en el taller de Justo de Gandarias y con el escultor venezolano Santiago González. En Madrid cursó estudios en la Academia de San Fernando. Una de sus grandes influencias fue el impresionista español Joaquín Sorolla. En su primera etapa su obra se caracterizó por los tonos oscuros. Luego de su estancia en España fueron los colores los que lo identificaron. Entre sus piezas pictóricas más conocidas se encuentran “Desnudo en escorzo”, “Desnudo del reflejo”, “Retrato de Jaime Sabartés”, “Retrato de Dr. Manuel Morales”, “Retrato de Juana Padilla” (con el que obtuvo el Premio Centroamericano de Pintura), “Retrato de Eduardo De la Riva” y “Retrato de Adalberto Saravia”.
En cuanto a la escultura, una de sus obras más notables es el monumento a Lorenzo Montúfar, en la Avenida La Reforma. Además se destacan el monumento dedicado a José Milla y Vidaurre, en el parque Enrique Gómez Carrillo; el medallón de Beethoven, en el Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”, y la escultura de José María Orellana, en la Tipografía Nacional.
Su legado tuvo continuidad en su familia. Su hijo Jacobo Rodríguez Padilla, sus nietos Zipacná de León e Iván de León, y su bisnieto Jorge de León son han sido reconocidos como artistas notables de la plástica guatemalteca.
Al entregar la Orden “Rafael Rodríguez Padilla” a destacados exponentes de las artes plásticas, el Ministerio de Cultura y Deportes, por medio de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, exalta la figura del insigne pintor y escultor y realza el aporte de los Maestros que han dejado huella en la historia de la plástica en el país.