Durante tres noches, el público que llegó al Patio de la Paz, del Palacio Nacional de la Cultura disfrutó de diversos espectáculos con los que se celebran los 76 años de este emblemático edificio. El miércoles 6 de noviembre, fue el Ensamble de Percusión “Joaquín Orellana” el encargado de poner el broche de oro a la serie de presentaciones, que en las jornadas anteriores protagonizaron el Ballet Nacional de Guatemala y el Ballet Moderno y Folklórico.
Bajo la dirección del maestro Julio Santos, los percusionistas ofrecieron el tema “Tocatta”, del compositor Carlos Chávez. Esta es una composición para seis percusionistas, que consta de tres movimientos: un allegro, un largo y para finalizar otro allegro.
Luego, un trío de percusión titulado “3 x 5”, en el que se lució la marimba industrial, una percusión múltiple y un timbal. Del compositor brasileño Ney Rosauro se brindaron el concierto “Barroco” y “Blues”. También se interpretó el tema “Légamo Rojo”. Para concluir, el espectáculo musical, los intérpretes ofrecieron a los asistentes un popurrí de temas guatemaltecos, los cuales fueron ampliamente aplaudidos.
Al celebrar, a través de instituciones artísticas de la Dirección de Fomento del Arte y grupos invitados los 76 años del Palacio Nacional de la Cultura, el Ministerio de Cultura y Deportes destaca el valor de este emblemático edificio como Monumento Histórico y Artístico.