GUATEMALA, UN PAÍS CON MÁS DE 3,000 AÑOS DE RIQUEZA CULTURAL
Estela Mijangos
San Vicente Pacaya, Escuintla
El tomillo es el ingrediente principal en esta receta, pues resalta la combinación de especias, carne y verduras. La preparación está reservada para cada 22 de enero, fiesta del santo San Vicente Mártir.
ALTA VERAPAZ
PREPARACIÓN
Ingredientes
2 libras de posta de res ½ taza de vinagre 1 libra de tomate 4 onzas de miltomate 1 chile guaque 1 chile pasa
3 cebollas medianas 3 hojas de laurel 4 onzas de alcaparra 4 onzas de aceitunas 2 naranjas ajo al gusto 1 manojo de tomillo sal y pimienta al gusto
sal al gusto
Procedimiento
Lavar y desinfectar los vegetales.
Cortar la carne en cubos grandes. Marinar con el jugo de las naranjas, vinagre y sal.
Mientras se marina la carne, asar los tomates y los miltomates. Procesar junto al chile guaque y chile pasa. Al estar listos, colocar en una olla.
Precalentar una sartén y freír la carne en aceite. Luego, agregar la carne a la olla donde se colocó la salsa. Añadir un litro de agua y llevar al fuego.
Unir a la mezca la cebolla en cubitos con las alcaparras, las aceitunas, las hojas de laurel, y el manojo de tomillo.
Dejar cocinar por aproximadamente una hora, antes de servir.
Montaje
El acompañante ideal de este platillo es el arroz blanco y la papa para resaltar sus concentrados sabores.