Director general del Patrimonio Cultural y Natural al momento de recibir el expediente de manos del Doctor Raúl Monterroso.
La Comisión para la Valorización del Centro Cívico presentó a las autoridades del Viceministerio y la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural del Ministerio de Cultura y Deportes, el expediente que postula al Centro Cívico para que sea declarado Patrimonio Nacional de la Modernidad.
El expediente entregado reúne el trabajo que se ha realizado durante más de ocho meses por la Comisión de Valorización del Centro Cívico, integrada por la Universidad de San Carlos de Guatemala USAC, Universidad Rafael Landívar URL, Municipalidad de Guatemala, Asociación González Goyri para la Cultura, Docomomo, Crédito Hipotecario Nacional y el Ministerio de Cultura y Deportes.
A la presentación del expediente asistieron los arquitectos Jorge Montes y Carlos Haussler, creadores de los edificios que conforman el Centro Cívico. Montes recordó que en el tiempo de la creación del Centro Cívico, los artistas y arquitectos involucrados unificaron sus ideas, conocimientos y expectativas para darle a Guatemala un espacio en el que el ser humano es el actor principal y los vehículos pasan a un segundo plano.
El Coordinador General de Planificación de la USAC, Raul Monterroso, indicó que la declaración de Patrimonio Nacional sería un paso para lograr el objetivo primordial del trabajo que se está realizando, que es lograr que el área del Centro Cívico sea declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.
Por su parte Óscar Mora, Director General del Patrimonio Cultural y Natural, felicitó a los integrantes de la Comisión por el trabajo de rescate que están efectuando ya que el área del Centro Cívico tiene un gran valor artístico, arquitectónico, histórico y cultural, lo cual está reflejado en el expediente que recibió. Además, esto asegura que el proceso de la declaratoria como Patrimonio Nacional de la Modernidad continúe sin dificultades.