El Viceministerio de Patrimonio Cultural y Natural a través del trabajo realizado en el Taller de Vitrales del Palacio Nacional de la Cultura entregaron la restauración del vitral “El pavo real, el guarda y el loro”, ubicado en Pasaje Central, primer nivel del Palacio Nacional de la Cultura.
El mural contiene la figura de tres aves en un jardín, en la parte inferior está plasmado un fragmento del poema “El pavo real, el guarda y el loro” del poeta Rafael García Goyena.
En 1996 el taller de vitrales que estaba ubicado en la Escuela de Artes Plásticas se trasladó al Palacio Nacional de la Cultura para atender las restauraciones necesarias y evitar trasladar los vitrales a la Escuela de Artes Plásticas, fecha desde la cual se encuentra restaurando utilizando diversas técnicas.
El material es importado de Alemania, Francia y otros países, así como el vidrio flash, las brochas, los corta vidrios y otros materiales. El equipo especializado avanza en la restauración de la totalidad de los vitrales que constituyen una parte emblemática del Palacio Nacional de la Cultura.
El costo del vidrio varía según el color, el más caro es el rojo debido a que está hecho a base de óxido de oro, el amarillo de plata, el verde de cobre.
Los vitrales que se encuentran en el Palacio Nacional de la Cultura son de suma importancia ya que el Palacio fue declarado Monumento Histórico y Artístico el 7 de noviembre de 1980 y desde el año 2001 forma parte del Ministerio de Cultura y Deportes.