Con motivo de la celebración del octavo aniversario de la Escuela Regional de Arte “Lolo Beltrán” del Ministerio de Cultura y Deportes, se realizó una serie de actividades artísticas y recreativas del 25 al 29 de julio en Retalhuleu.
El festejo de aniversario se inició con la elección de la “Niña Lolo Beltrán”, el 25 de julio en las instalaciones de la escuela, en donde alumnas utilizaron su creatividad para la presentación artística además de portar trajes de deportes y gala. La ganadora del certamen fue la niña Aura Sarina Gramajo y como «Señorita Lolo Beltrán” fue elegida la joven Cinthya Calderón.
El concurso de baile “Atrévete a soñar” se realizó el 26 de julio y tuvo lugar en el Teatro Cultural “Ramón Serra Guinac”. Contó con la participación de grupos artísticos de danza moderna en las categorías intermedia y avanzada. El concurso incluyó a 14 grupos de 10 centros educativos. El primer lugar fue obtenido por el Instituto Técnico Industrial Retalteco en la categoría intermedia, mientras que en la categoría avanzada, el ganador fue Elementrix, del Instituto Nacional Aldea Morazán, Nuevo San Carlos, Retalhuleu.
Como parte de la celebración se realizó un desfile de bandas escolares en las principales calles de la ciudad. En este concurso participaron cuatro establecimientos invitados, que llenaron de música las calles de la cabecera departamental y acompañaron a los estudiantes de la escuela en el recorrido de celebración. Las actividades de aniversario concluyeron con una competición al aire libre en las instalaciones de la escuela, en donde participaron alumnos y padres de familia con actividades recreativas.
La Escuela Regional de Arte “Lolo Beltrán” ofrece Bachillerato en Danza Contemporánea, una carrera de Técnico Artístico en Artes Plásticas y un diplomado en iniciación musical. Todas las carreras están disponibles para niños y jóvenes a partir de los ocho años. La admisión es gratuita.
El Ministerio de Cultura y Deporte a través de la Dirección de Formación Artística promueve las actividades de celebración y sana recreación que contribuyen en el desarrollo de la sociedad retalteca por medio de las expresiones artísticas entre niños y jóvenes.