“Lo que somos, lo que aprendemos y lo que practicamos” son las ideas representadas en la escultura “Ángel de la Cultura”, del artista José “Pepo” Toledo, que desde la mañana del jueves 20 de julio se encuentra en la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla” (ENAP), del Ministerio de Cultura y Deportes.
El acto de develación de esta escultura fue presidido por el Ministro en Funciones, Maximiliano Araujo, quien en nombre del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, agradeció al artista su aporte para enriquecer el espacio donde se forman muchos artistas de la plástica. Tanto el Viceministro como el maestro Otto Arana, Director de la ENAP, enfatizaron en la generosidad de Toledo, quien brinda sus conocimientos a los alumnos de esta entidad educativa.
También estuvieron presentes en el acto el Director General de las Artes, José Zúñiga y la Directora de Formación Artística Getchen Barneond.
Esta obra forma parte de la colección de ángeles que el artista José “Pepo” Toledo inició en 2012, cuando se cumplió un año de la muerte de Efraín Recinos. De esta hay al menos 20 piezas en lugares simbólicos del mundo. El creador señala que se inspiró no solo en la obra sino en la manera de pensar del creador del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, quien creía en un mundo en el que no fueran necesarias las cárceles y en el que los artistas pudieran expresarse con libertad.
Réplicas del “Ángel de la Cultura” fueron entregadas a los galardonados en la gala que premio a la Excelencia Artística del Festival de junio, el martes 18, y el miércoles 19 se hizo entrega de una réplica a la Editorial Piedra Santa, en el marco de Filgua.
La Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla”, del Ministerio de Cultura y Deportes se ve enriquecida con este nuevo aporte de un artista destacado, con lo cual fomenta en sus alumnos el aprecio por los valores de la plástica del país.