Presidido por el Ministro de Cultura y Deportes Elder Súchite Vargas, en un acto celebrado el 5 de septiembre le fue concedido el honor del cambio de la Rosa de la Paz a la Escuela Nacional de Danza y Coreografía ”Marcelle Bonge de Devaux”, en conmemoración del 70 Aniversario de su fundación. Este acontecimiento se realizó en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura.
El Ministro Súchite Vargas resaltó el aporte y trabajo que realiza el personal docente y administrativo en esta casa de estudios de la Dirección de Formación Artística. El mensaje fue dirigido a los estudiantes a quienes felicitó y agradeció por fortalecer la cultura de paz a través de la danza.
Karla Moya de Cossío, directora de la Escuela, agradeció el reconocimiento en nombre del alumnado a quienes llamó “El futuro de la danza en Guatemala”
Durante el acto la maestra, exalumna y primera bailarina Sonia Juárez de Devaux ofreció el encomio de Escuela Nacional de Danza y Coreografía “Marcelle Bonge de Devaux”. Durante su intervención recordó a Jean Devaux y madame Marcelle Bonge de Devaux como los fundadores de la institución educativa.
Las estudiantes Mishell Rosales Aguirre y Mariana Escobedo de la Peña, alumnas de Danza Clásica, fueron las encargadas de realizar el Cambio de la Rosa en representación de la Escuela.
Los alumnos de preparatoria y primer año de danza clásica engalanaron el acto protocolario con la coreografía “La Polka” creada por la Maestra Juárez de Devaux, con acompañamiento al piano del maestro Hugo Arenas, director del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”.
Las estudiantes del segundo año de danza clásica continuaron con la coreografía “Danza Napolitana” creada por la maestra Valeria Velasquez Lecointe, seguido de alumnas de cuarto año de danza clásica quienes participaron con la coreografía “Un fragmento de la Czarda y fragmento de la Danza Húngara” creada por la maestra Amanda López.
Las alumnas de sexto año de danza clásica ofrecieron la coreografía “Danza Española” del tercer acto del “Lago de Los Cisnes” coreografía creada por la maestra Amalí Selva.
Mientas, las alumnas de sexto año de danza contemporánea deleitaron a los presentes con la coreografía “Un amor para recordar” creada por la maestra Dirlin Cano con colaboración de Ana Lucía Alfaro.
En representación del cuerpo docente de danza clásica, Amanda López participó con la coreagrafía “Waltz”. La participación artística cerró con los estudiantes del octavo año de Danza Clásica quienes presentaron la coreografía “Paquita”, obra de Sonia Juárez.
La Escuela Nacional de Danza ofrece el Bachillerato en Danza con especialidad en Danza Clásica o Contemporánea, en horario de lunes a viernes de 14:00 a 18:00 horas. La admisión es gratuita.
El Ministerio de Cultura y Deportes reconoce a través del Cambio de la Rosa de la Paz la formación de bailarines profesionales durante 70 años de la Escuela Nacional de “Danza Marcelle Bonge de Devaux”.