El Ministerio de Cultura y Deportes a través de la Dirección de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas, presentó el material discográfico que contiene tres canciones en Tz´utujil, tres canciones en Achí y tres canciones en Kaqchikel, sumando un total de nueve producciones nacionales.
Este es el resultado de tres concursos Inter-escolares de Canto, realizado en el mes de mayo de este año, el evento estimuló la interpretación vocal y el gusto escénico, como medio para salvaguardar los idiomas Kaqchikel, Tz´utujil y Achí. Se han encontrando nuevas estrellas entre los jóvenes del nivel primario y secundario, de San Pedro la Laguna, Sololá, Rabinal, Baja Verapaz, Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez.
Clariza Castellanos, Viceministra de Cultura enfatizó “Hemos visto la necesidad de rescatar estos idiomas ya que están en peligro de extinción y nosotros tenemos la obligación de rescatar y preservarlos, como Ministerio de Cultura y Deportes es muy importante rescatarlos dado que el idioma es parte de la identidad de los pueblos”
Parte de los objetivos de este concurso fue promover la participación de los alumnos en competencias y actividades sanas y recreativas que contribuyan al desarrollo de su personalidad y además de mantener nuestras tradiciones artísticas a través del canto en jóvenes talentos.
El Ministerio de Cultura y Deportes premió a los tres primeros lugares, con la grabación de cada tema interpretado por ellos, el cual forma parte de la primera producción discográfica consolidada en tres idiomas mayas.
El Vicedespacho de Cultura presento a los medios de comunicación este material discográfico producido por Fernando Sheel el cual se espera tenga el apoyo de los medios de comunicación para ser difundidas en las diferentes emisoras radiales.