GUATEMALA, UN PAÍS CON MÁS DE 3,000 AÑOS DE RIQUEZA CULTURAL
Una receta que ejemplifica la fusión de técnicas europeas con los sabores de ingredientes guatemaltecos. El nombre de la técnica viene del francés étouffer, que significa ahogar o asfixiar, una técnica de cocción en un espacio cerrado.
Limpiar previamente los alimentos por separado.
Picar los tomates, miltomates, cebolla, chile pimiento, chile guaque y chile pasa. Luego, molerlos hasta formar una pasta uniforme.
Este paso puede ser con licuadora o procesador.
Después de moler los vegetales, se tritura ajo y los clavos de olor con molcajete, esta pieza es un utencilio tradicional para triturar usado
desde la época prehispánica.
Picar las especias: tomillo, laurel y albahaca.
La carne de res, cerdo y pollo se cortan en trozos medianos antes de cocerlos.
En una olla mediana hervir 3 litros de agua, se agregan las carnes y el jugo de tres naranjas.
Mover con una paleta de madera constantemente, hasta que tome consistencia.
Agregar un poco más de agua, si es necesario.
Luego, agregar la mezcla y los ajos, junto con el clavo molido y añadir las especias picadas,
dejar cocinar por 6 horas a fuego lento.
El sabor único de este platillo se disfruta con arroz blanco o ensalada rusa.