El Tradicional Juego de Pelota Maya, del Ministerio de Cultura y Deportes, del Programa Sustantivo de la Dirección General del Deporte y la Recreación, se presentó en el marco del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya 2014), en Mérida, Yucatán.
La exposición del ancestral juego se presentó el domingo 19 en la explanada del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, frente al público yucateco que admiró la solemnidad con la que los jugadores realizaron la ceremonia y posterior juego, donde dieron muestra de la destreza de los antiguos mayas a través de sus contemporáneos.
De igual manera se reunieron el lunes 20 en la Plaza Central de la ciudad de Mérida, los jugadores guatemaltecos tuvieron un encuentro con representantes de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Yucatán, con quienes intercambiaron conocimientos y técnicas del juego que cada uno practica.
“El juego tradicional permitía a los antiguos mayas pedir a los dioses el bienestar y el equilibrio en la naturaleza: agua para sus cosechas, así como paz y armonía entre las familias”, mencionó Manrique Esquivel, director de Pelota Maya del
Asentamiento de Yúcatan, México.
Para Elder Manuel Aceytuno, Jugador de Pelota Maya del Ministerio de Cultura y Deportes, esta es una oportunidad de demostrar cómo jugaban nuestros ancestros: “lamentamos que por la constante lluvia no se pudo llevar a cabo la demostración de ambos países en un reto amistoso”, concluyó.
La tercera edición del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2014, tiene como tema principal «La arquitectura en el tiempo y el paisaje del Mayab».