Nueva York puede conocer los instrumentos prodigiosos y escuchar la obra del músico guatemalteco Joaquín Orellana. Durante la semana, del 15 al 19 de febrero, Americas Society dedica su espacio virtual para compartir cuatro de sus composiciones.
La pandemia obligó a la galería Americas Society, a cerrar su sede en el 680 del Park Avenue, al norte de Manathan, Nueva York. La entidad lanzó la serie At Home, (En casa), que en 2020 produjo una colección de 120 videos con actuaciones de músicos de todo el continente. Efluvios y puntos, Imposible a la X, Metéora y Humanofonía, todas obras de Orellana, han sido interpretadas a diario y subidas a las redes sociales.
Aquí puede escuchar Efluvios y Puntos.
Sebastián Zubieta, director musical de Americas Society pidió a la pintora española, Iraida Cano, incluir varias de sus obras para acompañar el video de Imposible a la X que se estrenará el viernes 18 de febrero.
En la Galería de Artes Visuales de Americas Society, por primera vez, se exhibe una muestra de los útiles sonoros creados por la mente creativa de Joaquín Orellana. The Spine of Music (La columna vertebral de la música) es el título de la exposición que toma su nombre de imbaluna, un grupo de tablillas de madera de hormigo, suspendidas por una estructura metálica y que se asemejan a una columna vertebral.
Conozca algunos de los instrumentos que están en la exposición:
El maestro guatemalteco Joaquín Orellana presenta la exposición «Joaquín Orellana: La Vértebra de la Música» en la Galería de @ASCOAengmt en Manhattan, Nueva York.#CulturaMotorDeDesarrolloGT #3milAñosRiquezaCulturalGT#RumboAlBicentenarioGT pic.twitter.com/CYvc5c6QiO
— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) January 19, 2021
Detrás de la exposición hay un gran trabajo de logística que implicó asegurar los instrumentos, diseñar cajas especiales y embalarlos cuidadosamente para embarcarlos hasta Nueva York.
Disfrute aquí el estreno de Imposible a la X: