Los conocimientos ancestrales de la civilización Maya serán expuestos a través de vestigios arqueológicos en una exhibición que se realizará a partir del 28 de febrero en dos ciudades de Europa. El título de la muestra es “Ciudades en la Selva” y ofrece alrededor de 195 piezas pertenecientes a Patrimonio Cultural de Guatemala que fueron otorgadas en préstamo por el Estado de Guatemala a través del Ministerio de Cultura y Deportes, a museos de Holanda y Alemania para difundir la cultura Maya ancestral. Esta iniciativa es parte de la gestión del Ministro José Luis Chea Urruela, para difundir los conocimientos de la civilización Maya a otras latitudes. El funcionario estará presente en la exposición de la muestra, como representante del Gobierno de la República.
De Guatemala se trasladaron las piezas con cuidado especial y en cumplimiento de las normas nacionales e internacionales para luego ser depositadas en el museo Drents, en la ciudad de Assen, Holanda, donde se hará la primera exhibición. En este lugar estará del 28 de febrero al 4 de septiembre. Posteriormente se transportarán al Museo Histórico del Palatinado en Speyer, Alemania, abierta al público del 2 de octubre del presente año al 23 de abril de 2017.
El director del Museo Nacional de Arqueología y Antropología del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala, Daniel Aquino, indica que la exposición fue posible luego de firmar un convenio de cooperación con la contraparte holandesa y alemana. “En este convenio se establecieron las cláusulas del préstamo temporal, así como la responsabilidad de los organizadores para garantizar la protección del Patrimonio Cultural de Guatemala”, señala el experto.
Las piezas pertenecen al Estado de Guatemala y se encuentran bajo el resguardo del Museo Nacional de Arqueología y Etnología, de la Fundación Ruta Maya y del Museo Juan Antonio Valdés de Uaxactún, Petén.
Se seleccionaron piezas que mostraran la grandeza de los Mayas durante los tres periodos de desarrollo de la cultura ancestral. En la exposición se podrán observar objetos de obsidiana, pedernal, jade, hueso, madera, cerámica y lítica. Resalta el hecho que se transportaron estelas cuyo peso supera las mil libras, entre ellas la Estela 1 de La Amelia, Petén, perteneciente al periodo Clásico Tardío, señala Aquino. Esta última tiene un peso estimado de 1800 libras.
El discurso expositivo y museográfico cuenta con el trabajo de Daniel Aquino, así como la asesoría del señor Nikolai Grube, de la Universidad de Bonn, Alemania. Este último experto cuenta con amplios conocimientos sobre cultura y jeroglíficos Mayas. Como complemento a la exposición se darán a conocer los últimos avances sobre investigaciones realizadas en el campo Maya.
La exposición de piezas pertenecientes a la cultura Maya ha generado interés en las sociedades holandesas y alemanas. A través de la gestión del Ministerio de Cultura y Deportes se ha logrado poner en alto el nombre de Guatemala y del Patrimonio Cultural de la nación.