El Ministerio de Cultura y Deportes a través de la Dirección general de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas, realizó este 24, 25 y 26 de julio una expo venta de artesanías llamada “Por una mejor calidad de vida” en el parque central de Cobán, Alta Verapaz.
Esta expoventa de artesanías se realizó para contribuir con el apoyo y el fortalecimiento de las organizaciones culturales que promueven la identidad de las culturas vivas de Guatemala, la actividad contó con la participación de 70 artesanos de Baja Verapaz, San Marcos, Huehuetenango, Chimaltenango, Sololá, Quetzaltenango, Alta Verapaz.
Algunos de los productos que se pudieron observar en la expoventa fueron, cuadros al óleo, canastas de palma, repisas de madera, plantas medicinales ancestrales, dulces típicos, textiles, blusas, fajas, zapatos típicos, bisutería, entre otros.
Hugo Alfredo Mush de San Juan Comalapa lleva 10 años trabajando con barro, un oficio que heredó de su mamá, originaria de Chinautla.
Para trabajar en este material se requiere mucha creatividad y habilidad ya que se trabaja sin moldes.
Se comienza moliendo el barro, lo más fino posible, seguidamente se cuela con una manta o con costal, se mezcla con arena para que pueda moldearse fácilmente. Cuando ya se tiene el barro moldeable se pueden hacer floreros, cúpulas, pozos, angelitos, macetas entre otros.
Para finalizar los sobrinos de 5 a 16 años comienzan a pintar las piezas según su creatividad y de esta forma quedan listos para la venta.