La trayectoria del arquitecto, urbanista y epigrafista guatemalteco Federico Fahsen Ortega fue reconocida con el otorgamiento del Cambio de la Rosa de la Paz, concedido por el Ministerio de Cultura y Deportes. El acto que se celebró en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, el jueves 30 de mayo fue presidido por el Ministro Elder Súchite Vargas.
El titular de la cartera realzó el aporte que Federico Fahsen ha hecho a Guatemala con su trabajo como epigrafista y urbanista. También invitó a los guatemaltecos a seguir el ejemplo de este profesional que ha contribuido al conocimiento de aspectos de la cultura Maya y apoyó a los procesos para alcanzar los Acuerdos de Paz.
Eduardo Aguirre, Presidente de la Junta Directiva del Colegio de Arquitectos, fue el encargado de realizar el encomio del homenajeado de quien afirmó, ha trascendido y desarrollado sus talentos como arquitecto, urbanista y epigrafista. Entre sus proyectos arqueológicos destacan los realizados en Machaquilá, Uaxactún, Tikal, Dos Pilas, Cancuén, Tak’alik Ab’Aj y Kaminaljuyú.
El homenajeado agradeció el honor del Cambio de la Rosa de la Paz otorgado por el Ministerio de Cultura y Deportes y solicitado por el Colegio de Arquitectos. En el acto también se brindó reconocimientos a profesionales de la arquitectura que cumplieron 25 y 50 años de ser colegiados.
Al reconocer el legado de Federico Fahsen Ortega con el Cambio de la Rosa de la Paz, el Ministerio de Cultura y Deportes destaca su ejemplo como un guatemalteco que trabajó con pasión en los campos de la arquitectura, la investigación y la docencia.