Los méritos del Doctor Felipe de Jesús Ortega Iriarte, tanto en el campo de la música como en el de la medicina fueron reconocidos al conferírsele el honor del Cambio de la Rosa de la Paz. El Presidente de la República en funciones, Jafeth Ernesto Cabrera Franco presidió el acto celebrado en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, el martes 23 de mayo.
El Presidente en funciones señaló que el homenajeado ha realizado importantes aportes en los campos artístico y científico. “Ha sido un hombre maravilloso para Guatemala”, indicó el mandatario en funciones.
El Ministro de Cultura y Deportes en funciones, Maximiliano Araujo, al momento de conceder el Cambio de la Rosa de la Paz, dirigió palabras de admiración al homenajeado. “Gracias Doctor Ortega. Usted es un ejemplo para este país. Que su luz nos siga iluminando. Nos sentimos orgullosos de usted”, pronunció el funcionario.
Al momento de agradecer la distinción, el compositor que es autor de más de 100 obras musicales y 80 poemas, señaló que desde que era muy pequeño sabía que había nacido para servir y que lo hace tanto en el campo de la medicina, como con el arte, porque según dice “la música es para compartir”. Además, el artista y científico no ha dudado en combinar estas dos facetas. El Doctor Ortega es psiquiatra, con especialidad en terapia musical.
El encargado de hacer el encomio del artista fue el doctor José Cabrera Escobar, quien además de enumerar algunos de los incontables méritos del artista y médico, destacó su bondad. El Doctor Ortega señaló que, en la actualidad, atiende a muchos de sus pacientes sin cobrarles cuando no tienen los recursos necesarios.
El Doctor Ortega es flautista y perteneció a la Orquesta Sinfónica Nacional, entre 1966 y 1991. Además, en 1972 fundó la Orquesta Filarmónica Pop y la dirigió hasta 1981. Sin embargo, su máximo aporte lo ha hecho en la dirección coral. Fue Director General del Coro Nacional de Guatemala, del Ministerio de Cultura y Deportes, de 1974 a 1991, de 1996 a 2002, y en 2012. También durante mucho tiempo ha dirigido el Coro de la Universidad de San Carlos de Guatemala, el cual lo acompañó durante este homenaje e interpretó el himno universitario “Gaudeamus Igitur”.
Ortega se ha destacado como compositor. Cuenta con más de 70 piezas corales, canciones infantiles, obras para canto y piano y composiciones para orquestas de cámara. Su más reciente estreno fue el del “Requiem para cuatro solistas, coro mixto y orquesta”. Otras piezas de su autoría son “Leyenda de un príncipe maya”, “Serenata y abstracción”, “Los primeros siete días”, “Rapsodia romántica”, “Pequeño vals en tres estancias”, “Tres perlas”, “Maderalma” y “Voz de eternidad”.
Al reconocer el aporte que el doctor Felipe de Jesús Ortega Iriarte hace al país por medio de su trabajo, el Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Cultura y Deportes realza los valores del esfuerzo, el trabajo y la entrega de los talentos en favor de los demás.