La decimosexta Feria Internacional del Libro de Guatemala se celebrará del 11 al 21 de julio en el Forum Majadas de la zona 11. Así fue informado durante un acto celebrado en el Auditorio “Luis Cardoza y Aragón” del Centro Cultural de la Embajada de México el jueves 6 de junio.
En este acto, el Director General de las Artes, Edgar Búcaro Pérez representó al Ministro de Cultura y Deportes, Elder Súchite Vargas. El funcionario exaltó la relevancia del encuentro cultural que se propicia y reiteró el compromiso de respaldo del Ministerio. “Para la realización de este trabajo hay una fuente de inspiración, y es la certeza de contribuir a que niños, jóvenes y adultos encuentren en los libros desde ventanas abiertas hacia el futuro hasta refugios seguros para sus sueños y anhelos”.
Phillipe Hunziker, Presidente de la Asociación Gremial de Editores de Guatemala y de la Feria Internacional del Libro recordó cómo el escritor maya Humberto Ak’abal recibió la dedicatoria de esta edición de la feria, al serle notificada, e incluso leyó el mensaje de aceptación que envió. Al acaecer su fallecimiento en enero pasado, Filgua será dedicada a su memoria y a su inmenso legado.
Hunziker destacó el papel de la literatura como puente entre culturas y citó el libro “Chapinismos del Quijote”, de Francisco Pérez de Antón como un ejemplo de esas conexiones que se manifiestan en el lenguaje escrito.
Para esta edición el Invitado de Honor es el Estado de Chiapas, México, cuya participación es coordinada por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). El representante de esta institución educativa Ciserón Aguilar, anunció la presentación de 17 escritores, y entre otras actividades la presentación del libro “El Camino Real Chiapas a Guatemala”, producto de la investigación realizada por Tomas Lee Writing y Mario Tejada Buscairol, el cual es publicado por Editorial Cultura.
Filgua 2019 presentará cerca de 400 actividades, y entre sus novedades estará la ampliación de las actividades dedicadas a los niños.
Al respaldar la realización de Filgua 2019, el Ministerio de Cultura y Deportes, a través de sus distintas dependencias, contribuye a la promoción de la lectura y estimula la literatura.