El I Festival Centroamericano de Escuelas y Academias de Teatro “Ciudadanía Creativa” se celebrará del lunes 19 al domingo 25 de septiembre de 2016, según se informó durante una conferencia de prensa celebrada el miércoles 7 de septiembre, en el Salón de los Ministros de Cultura y Deportes, del Palacio Nacional de la Cultura.
El encuentro, coordinado por la Universidad Popular de Guatemala, cuenta con un comité organizador integrado por el Ministerio de Cultura y Deportes, el Instituto DEMOS, el Puente Centroamericano de Teatro y Guillermo Monsanto.
Lucía Armas, Directora de Fomento del Arte, del Ministerio de Cultura y Deportes, realzó que con este tipo de acciones, la cartera a cargo del Ministro José Luis Chea Urruela, brinda apoyo y proyección al arte centroamericano.
El actor Wilfredo González, del instituto DEMOS, informó que el festival abrirá el 19 de septiembre, a las 18 horas, con un homenaje a la actriz Patricia Orantes, además de la entrega del proyecto de rescate de la galería “Gente de Teatro”, de la Sala “Manuel Galich”. Esa noche, la Escuela Nacional de Arte Dramático participará con la puesta en escena de “Los invasores”. El 20, la Universidad Don Bosco, de El Salvador, mostrará la obra “Las dos caras de Bartolo” y la Escuela Superior de Arte, de la USAC llegará con “Traslúcidos y la Convención”.
El miércoles 21, a las 19:30 horas, se presentará “Circulen, señores, circulen”, con “Guerreros Teatro”, de Guatemala. El jueves 22, a las 16 horas, en el gimnasio Roberto Palomo Castellanos, de la UP, el Ministerio de Cultura y Deportes participará con El Juego de la Pelota Maya. A las 18 horas, la Escuela Nacional de Arte Dramático de Honduras brindará “El médico a palos”, y a las 19:30 horas, la Universidad del Valle de Guatemala llegará con “El puñal del Godo”.
El viernes 23, la Universidad de San Salvador presentará “Puro Guanaco”, a las 18 horas y a las 19:30 la Universidad Rafael Landívar llevará a las tablas “Ignacio, el hombre”. El sábado, a las 10 horas, el Teatro de la Universidad de Tarapacá, de Chile, aportará la obra “Yo soy Mama Mi”, y grupos de San Pedro Sacatepéquez, interpretarán “Esperando al general”, a las 14 horas. Por la tarde, el Teatro Experimental Tennan, de Nicaragua, presentará “El técnico teatral y la mesa maldita”, mientras que la Universidad de Occidente de Costa Rica, presentará “Nuestra Señora de las Nubes”, a las 18 horas.
El encuentro teatral culminará el 25 con la puesta en escena de dos obras guatemaltecas: “La lluvia no mojará su cadáver”, a las 18 horas y “Grilletes”, ambas a cargo de la Universidad Popular, a las 20 horas. Todas las obras se presentarán en la sala “Manuel Galich”, de la UP.
Para asistir a todos estos espectáculos, el público podrá adquirir un brazalete por Q25, mientras que para los estudiantes de Arte Dramático las actividades serán gratuitas.