Con la presencia del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela y el Viceministro de Cultura, Max Araujo se celebró la inauguración oficial del Festival de las Culturas y el Deporte, en la cabecera departamental de Sololá. La ceremonia, que también contó con autoridades municipales, de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Ministerio de Educación y las universidades Del Valle y Panamericana, se realizó el jueves 28 de julio.
El titular de la cartera destacó que este Festival obedece al mandato del Presidente de la República Jimmy Morales, de descentralizar y democratizar la cultura. “Descentralizarla quiere decir que la vamos a llevar a todos los departamentos; y democratizarla significa que todos los guatemaltecos, independientemente de su nivel económico, tengan acceso a las diferentes expresiones culturales en el país”, recalcó. Tanto con los talleres que arrancaron el lunes 26 de julio como las acciones lúdicas programadas, son más de 3,500 los estudiantes beneficiados en el departamento.
Luego del acto inaugural, las autoridades acompañaron a unos 400 jóvenes integrantes de bandas escolares en un desfile que recorrió las principales calles y avenidas del municipio. Posteriormente, las vías aledañas a la Municipalidad se llenaron de color con la presencia de una expoventa de artesanías y las actividades del Festival “Recreo” del Viceministerio del Deporte y la Recreación, que ofreció a los niños de la localidad, esparcimiento por medio de mimos, pintacaritas, camas elásticas y juegos inflables.
Por la tarde, la Marimba de Concierto de Bellas Artes ofreció una presentación y hubo una exhibición del Juego de Pelota Maya. “Ustedes son merecedores de altas expresiones artísticas. Por eso en cuatro municipios de este departamento participarán las Marimbas de Bellas Artes y Femenina de Concierto, además del Coro Nacional de Guatemala”, expresó el Viceministro Araujo a los asistentes a la inauguración del Festival.
Lucía Armas, Directora de Fomento del Arte señaló que el viernes 30 las actividades se extenderán a San Lucas Tolimán, San Juan La Laguna y San José Chacayá. El sábado 30 será el cierre del Festival con la Orquesta de Vientos del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”.