Con la presencia del Ministro de Cultura y José Luis Chea Urruela se inauguró la 21 edición del Festival del Centro Histórico, el jueves 9 de agosto, en la Plaza de la Constitución. El festival se celebra del 9 al 18 de agosto, ofrece 155 actividades artísticas y culturales, y es dedicado a la memoria del alcalde Álvaro Arzú.
El Ministro Chea Urruela destacó la relevancia del rescate del espacio público, rememoró su niñez y juventud vividas en el Centro Histórico e invitó a las nuevas generaciones a retomar los espacios emblemáticos de la ciudad. Al acto acudieron también los Viceministros del Deporte y la Recreación, Mario Renato Monterroso y de Patrimonio Cultural y Natural, Gladys Elizabeth Palala.
En la ceremonia participaron el Director del Centro Histórico, Ricardo Rodríguez; el Director del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), Jorge Mario Chajón, y Carlos Valladares, representante de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).
Rose Aguilar, Imox Jazz y músicos invitados protagonizan el primero de los 155 espectáculos que presentará el 21 Festival del Centro Histórico. Durante el festival, el Ministerio ofrecerá una amplia participación del Ministerio de Cultura y Deportes, por medio de sus instituciones artísticas y recreativas.
El sábado 11 de agosto, a las 10:00 horas, la Escuela Nacional de Danza “Marcelle Bonge de Devaux” ofrecerá el espectáculo “La danza a través del tiempo”, en el escenario principal ubicado en la Plaza de la Constitución. A las 12 horas, en ese mismo espacio será el Centro Regional de Arte de Sololá el que presentará a su marimba. A las 13:00 horas, en la Concha Acústica del Parque Centenario. A las 14:00 horas, la Academia Comunitaria del Museo del Ferrocarril, presentará la obra “Se vende una novia”, en la Concha Acústica.
El Ballet Moderno y Folklórico llenará con sus danzas el escenario de la Concha Acústica, el sábado, a las 17:00 horas. El domingo 12 de agosto, el Conservatorio Regional de Música de Santa Catarina Pinula, presentará un concierto de ensamble instrumental en Casa Ibargüen, a partir de las 17:00 horas.
El Conservatorio Regional “Alejandro Fidel Orozco”, de San Marcos brindará su concierto, el lunes 13 de agosto, a las 10 horas en el escenario principal. Por la noche, a las 19:00 horas el Coro Nacional de Guatemala brindará la primera de sus intervenciones, con una selección de música coral popular y tradicional guatemalteca, en el escenario principal.
El martes 14 de agosto, a las 10:00 horas, las actividades se iniciarán con la participación de Editorial Cultura con una lectura de poesía en Casa Ibargüen. A las 16:00 horas de ese día se inaugurará la exposición de dibujo y pintura de la Escuela de Arte de la Municipalidad de San Pedro Pinula, Jalapa, la cual estará abierta del 14 al 18 de agosto. La Escuela Nacional de la Marimba “Gilberto Martínez”, de Huehuetenango ofrecerá su espectáculo a las 16:30 horas en la Concha Acústica.
Esa misma tarde, a las 18:00 horas, en el escenario principal se presentará la Marimba Femenina de Concierto, y a las 19:00 horas, el Coro Nacional de Guatemala volverá a deleitar a los asistentes, esta vez, en Casa Ibargüen, con la Gala oficial de música coral guatemalteca, basada en la literatura de los grandes poetas nacionales.
El miércoles 15 de agosto será el turno de los alumnos del plan de fin de semana de la Escuela de Danza “Antonio Crespo Morales” ofrecerá un número especial en el escenario central a las 14:00 horas. El jueves 16, a las 16:00 horas la Concha Acústica recibirá el concierto de marimba pura de la Escuela Nacional de Marimba de Santa Ana Huista, Huehuetenango. Las participaciones artísticas del Ministerio de Cultura y Deportes concluirán el viernes 17 de agosto, a las 16:00 horas, cuando el Conservatorio Regional “Gumercindo Palacios Flores”, de Huehuetenango ofrezca su concierto de cámara, en la Concha Acústica.
Al coorganizar el Festival del Centro Histórico, el Ministerio de Cultura y Deportes brinda a los guatemaltecos espacios de esparcimiento y promueve el rescate del espacio público de la ciudad de Guatemala.