El Ministerio de Cultura y Deportes, a través de la Unidad de Cine, apoya la realización del XIX Festival Internacional de Cine “Ícaro”, del 22 al 29 de octubre. Como preámbulo al encuentro, el viernes 9 de septiembre se dio a conocer los 10 trabajos que representarán a Guatemala en el gran certamen.
Elías Jiménez, director de Difusión del Arte, explicó que en la actualidad el Ministerio de Cultura y Deportes coproduce este festival junto a Casa Comal y su Escuela de Cine. Sin embargo, “se está en el proceso para que, a través de la Unidad de Cine, toda la organización sea por parte de esta cartera, indicó.
Las 12 sedes a utilizarse se ubican en La Antigua Guatemala y la ciudad Capital. Se realizará en espacios del Ministerio de Cultura y Deportes, de la Universidad de San Carlos de Guatemala y del Centro de Formación de Cooperación Española.
En la categoría Experimental, competirá “Anatómicamente Correcto”, de Evelyn Prince y y “Loco” González. En Animación participará “Los habitantes del aire”, de Pepe Orozco y Ameno Córdova. En el apartado de Cortometraje Documental estará “XY”, de Alejandro Arriola. Cortometraje de Ficción es la categoría en la que dicen presente “Flor blanca”, de Elvis Caj; “Más poesía, menos policía”, de Camila Urrutia; “Niño”, de Guayo Cabrera y “Katwaj”, de Teresa Jiménez.
En la categoría de Largometraje Documental fue seleccionada “El buen cristiano”, de Isabel Acevedo. Los Largometrajes de Ficción que este año se presentarán son “Amores gatos”, de Juanma Calderón; “Otros cuatro litros”, de Rodolfo Espinoza, y “Welcome to my World”, de Rafael Tres.
Andrea Dardón, Presidenta del Jurado Calificador del Festival “Ícaro Guatemala” explicó que las diez obras se seleccionaron de un grupo de 39. “Buscamos que fueran obras de autor, que tuvieran estilo, contenido y una buena producción”.