La Feria Internacional del Libro de Guatemala (FILGUA) concluyó el 22 de julio en medio de actividades culturales y artísticas que marcaron el cierre de la cita literaria más importante de la región. El encuentro se realizó del 12 al 22 de julio en Fórum Majadas y se contó con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes.
De acuerdo con Raúl Figueroa Sarti, Presidente de Filgua, aunque aún hace falta realizar el conteo final de asistentes, con lo cual se espera superar la asistencia del año pasado. Durante la ceremonia de cierre, Figueroa Sarti anunció que la 16 edición de la feria tendrá como invitado al Estado de Chiapas, México, cuya universidad será la principal organizadora de las actividades que se presentarán por parte de esa región. Además, la feria del próximo año será dedicada al poeta maya k’iche Humberto Ak’abal.
El Ministerio de Cultura y Deportes aportó Q1 millón para la realización de Filgua 2018 y el Ministro José Luis Chea Urruela aseguró que trabaja en lograr que este apoyo se convierta en algo permanente por medio de un acuerdo a nivel de Estado. Figueroa Sarti señaló que la Feria presentó más de 300 actividades, entre las que se destacaron 60 organizadas por Francia, el país invitado.
Además del respaldo económico, el Ministerio participó a través de distintas dependencias. La Editorial Cultura presentó libros como “Soledad Brother”, de Javier Payeras, “Cuentos en carreta”, de Mario René Matute y “El Andalón”, una antología de Luis Alfredo Arango. El Departamento de Apoyo a la Creación (CREA), dio a conocer los libros electrónicos o E-books de autores nacionales, la antología “Poesía Sobreviviente”, y “Ts’unun: Los cuentos del colibrí”, un poemario en cuatro lenguas de Chiapas.
La feria también permitió la presencia de niños y jóvenes del interior de la República. En el marco de Filgua se hizo la entrega del Premio Latinoamericano de Poesía “Luis Cardoza y Aragón” al autor chiapaneco René Morales Hernández.
En la ceremonia de cierre de Filgua 2018, Marc Saegart, Director de la Alianza Francesa de Guatemala agradeció la invitación para que su país luciera su literatura. Aseguró que los autores franceses que estuvieron presentes tuvieron gratas experiencias y que sin duda serán desde ahora portavoces de la cultura guatemalteca.
Al finalizar el acto protocolario, los asistentes a la clausura disfrutaron de la actuación de la cantautora Dominique Hunziker.
Al respaldar con Q1 millón la celebración de la Feria Internacional del Libro de Guatemala (Filgua), el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso con la difusión de la literatura nacional y la promoción de la lectura entre la población guatemalteca.