Con emoción y música finalizó este sábado en las instalaciones de la Dirección General de Educación Física, el 1er Campamento Nacional de Bandas de Marcha organizado por la Dirección de Formación Artística del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), con el apoyo del Ministerio de Educación (MINEDUC) a través de la Dirección General de Educación Física (DIGEF), la Oficina de Asuntos Culturales de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala y DOMISOL.
Mediante un acto protocolario, el viceministro del Deporte y la Recreación, Francisco Ardón, agradeció a cada una de las instituciones que facilitaron la realización del 1er Campamento de Bandas y felicitó a los participantes por la motivación y entusiasmo mostrado, a quienes además instó a compartir los conocimientos adquiridos en sus comunidades y programas de marcha.
Bandas de la categoría Marching Band ( Banda de Marcha) presentaron lo mejor de su repertorio, como “Buhos Marching Band, del Colegio Mixto Belén, quienes interpretaron música tradicional guatemalteca como Luna de Xelajú y Ferrocarril de los Altos. El colegio La Educación presentó un repertorio de música pop que incluyó temas del grupo ABBA.
Antes de concluir el evento de clausura, directores y alumnos ofrecieron al público una muestra de lo aprendido durante el Campamento; con movimientos sincronizados, ritmo y estilo interpretaron la pieza “Rio Polochic”, del compositor guatemalteco, Rodolfo Narciso Chavarría.
Del 21 al 27 de junio más de 200 directores e integrantes de bandas de todo el país fueron capacitados por profesionales estadounidenses en temas que incluían nuevas metodologías para la dirección de bandas y formación de valores como, trabajo en equipo, solidaridad, sentido de comunidad, equidad e interculturalidad a través de la práctica musical colectiva de las bandas de marcha.
Profesores del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara” del Ministerio de Cultura y Deportes, se unieron al proyecto impartiendo conferencias de lectura e interpretación musical, técnica instrumental, elaboración de formaciones, repertorio y arreglos musicales, así como dirección y presentaciones. Al finalizar el Campamento los participantes aprendieron dos piezas nuevas y más de 2 mil movimientos complejos.
Serena Warren, instructora internacional manifestó que regresan a su país muy complacidos por la respuesta y el entusiasmo que participantes manifestaron durante el campamento, así como la facilidad para aprender nuevas técnicas, lo que permitirá hacer crecer el movimiento de Banda en Guatemala. Felicitó a los maestros del Conservatorio Nacional de Música por crear un ambiente positivo y didáctico durante el campamento. “Estamos muy ansiosos por volver el próximo año y ser parte del 2do Campamento Nacional”. Concluyó.