El Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala en su edición número 28, concluyó con el acto de cierre celebrado en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología, el viernes 18 de julio. Durante 5 días estudiantes, expertos y aficionados nacionales y extranjeros interesados en la arqueología Maya, se dieron cita para presenciar más de 100 ponencias las cuales reflejan los resultados de los trabajos de campo realizados en la temporada 2013-2014 en los proyectos de investigaciones arqueológicas de nuestro país y otros que poseen vestigios Mayas en su territorio.
Daniel Aquino Director del Museo intervino al inicio del acto de clausura para agradecer a los organizadores del Simposio y su compromiso con la institución. Por su parte, Bárbara Arroyo, directora del Parque Arqueológico Kaminaljuyu y organizadora del Simposio, indicó que este año participaron alrededor de 500 personas en su mayoría estudiantes de arqueología y carreras relacionadas al turismo. Indicó que es un espacio en donde pueden dar a conocer los resultados de su trabajo.
La revista National Geographic celebró por segunda ocasión y durante la realización del Simposio un concurso dirigido a estudiantes de arqueología. Los alumnos presentaron investigaciones que realizan en los sitios donde realizan sus prácticas y posteriormente se eligieron a tres finalistas. Los primeros lugares fueron
1er. Lugar: Juan Miguel Medina con la investigación “Cabezas de borde de Tak’alik Ab’aj”
2do. Lugar: Víctor Flores con “Historia en Piedra: Los metates de Tak’alik Ab’aj”
3er. Lugar: Carlos Espigares con “Las bandejas cóncavas de barro cocido en Tak´alik Ab´aj: Iniciación ritual para un espacio sagrado”.
Al respecto de las investigaciones que se han realizado en el Sitio Arqueológico Tak´alik Ab´aj, la revista en su edición en inglés publicó un artículo titulado “The Kings Maidens” sobre la ofrenda de figurillas encontradas en ese lugar.
Para la edición del Simposio del próximo año, los organizadores indicaron que la última fecha para presentar propuestas de ponencias es el 28 de enero. Para mayor información, escribir al correo electrónico simposioguatemala@gmail.com.