Las dos instituciones se comprometieron a través de este convenio, a fortalecer la equidad de género.
Con el propósito de establecer las bases para la institucionalización de la perspectiva de género y etnia dentro del Ministerio de Cultura y Deportes, se firmó el 12 de febrero, un convenio de coordinación interinstitucional entre el Ministerio y la Secretaría Presidencial de la Mujer SEPREM. La firma estuvo a cargo de Carlos Batzin, Ministro y Elizabeth Quiroa, Secretaria.
El convenio será un medio para implementar leyes y políticas referidas a los derechos humanos de las mujeres desde su diversidad multicultural, multiétnica y multilingüe. Busca además, la prevención de violencia contra la mujer, así como el cumplimiento de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres PNPDIM y el Plan de Equidad de Oportunidades PEO 2008-2013.
La Constitución Política de la República, establece el principio de igualdad para todos los habitantes, mujeres y hombres sin ningún tipo de discriminación, partiendo de esta premisa, Guatemala también se ha unido a otros convenios internacionales, tales como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la Plataforma de Acción de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing de 1995 y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, entre otros.
Destaca en sus considerandos, que es indispensable la coordinación de esfuerzos interinstitucionales para avanzar efectivamente en el marco de las leyes y políticas aprobadas por el Estado y Gobierno de Guatemala, que promuevan y fortalezcan el reconocimiento de los derechos económicos, sociales, políticos y culturales de las mujeres; respetando su diversidad multiétnica y multilingüe y las que impulsan y promueven la transformación de los patrones socioculturales que sustentan la discriminación, exclusión y el racismo, iniciando por la transformación de la cultura institucional.
Ambas instituciones se comprometen a la revisión y actualización de las leyes y políticas, en su estructura interna y en la prestación de los servicios externos, garantizando el cumplimiento de los compromisos nacionales e internacionales que forman parte de este convenio y los sucesivos que tengan relación directa con el avance en los mismos. El convenio entra en vigencia a partir de este día y finalizará el 31 de diciembre 2016.