El Ministerio de Cultura y Deportes, a través de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas, entregó insumos a 80 mujeres de la organización Red Ixoqi’ aj Samajela’ aj Sanjuani, para el rescate de doce diseños de güipiles característicos de la región de San Juan Sacatepéquez.
“Los colores, las figuras, son expresiones y legados de las y los ancestros, plasmados en los güipiles y otras piezas de la indumentaria Maya”, refirió Ernesto Flores, Director General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas.
Existen más de 100 diseños de güipiles, característicos de la región de San Juan Sacatepéquez, los cuales ya no se utilizan, según datos recabados en el Museo Nacional de Arqueología y Antropología (MUNAE) y el Museo Ixchel del Traje Indígena.
Las integrantes de Red Ixoqui seleccionaron 12 diseños para su elaboración con el fin de rescatar los conocimientos ancestrales, promover y fomentar el uso de la indumentaria maya en la localidad.
“A través de los tejidos, seguimos conservando nuestra historia y nuestra identidad. Es un honor contar con esta ayuda que nos permitirá rescatar algunos diseños de güipiles característicos de San Juan Sacatepéquez”, mencionó Sonia Leticia Locon Us, Vicepresidenta de Red Ixoqui´.
El Ministerio de Cultura y Deportes, en coordinación con la Red Ixoqi’, fomenta y rescata la identidad cultural, de la niñez y la juventud a través de la reproducción de diseños antiguos de los güipiles de San Juan Sacatepéquez.