Como parte de los homenajes que el Ministerio de Cultura y Deportes realiza en el marco del Año de Conmemoración del Cincuentenario del Otorgamiento del Premio Nobel de Literatura al escritor Miguel Ángel Asturias, se ha programado una serie de presentaciones de la Marimba de Concierto de Bellas Artes, en París, Francia.
La gestión para estas presentaciones se hace a través de la Dirección General de las Artes de este Ministerio, con el fin de difundir las expresiones culturales a nivel mundial. Los encuentros de esta institución artística con el público francés se inician el 16 de noviembre, con un concierto en el que los integrantes actuarán en conjunto con la Guardia Republicana. En esa presentación se escucharán temas como “El Rey Quiché”, “El Grito”, “Noche de luna en las ruinas”, “Por una cabeza” y “La Vie en Rose”.
El 17, el concierto será en el Instituto Cervantes y el 18, en el kiosco de los Jardines de Luxemburgo. Para estas dos presentaciones se tiene preparado un repertorio que incluye el son anónimo “Las Ánimas”, “El Rey Quiché” y el “Ferrocarril de los Altos”, entre otras.
La Marimba de Concierto de Bellas Artes fue fundada en 1979. Ha visitado cuatro continentes en donde ha tenido un éxito sin precedentes, debido a lo especial que resulta ser la música guatemalteca con su misticismo, ejecución y versatilidad, según el repertorio interpretado.
Por su loable labor de difusión de la cultura musical guatemalteca, la Marimba de Concierto de Bellas Artes fue declarada como “Patrimonio Cultural de la Nación” a través del Decreto Legislativo No. 24-92 del Congreso de la República de Guatemala.
Por medio de la Marimba de Concierto de Bellas Artes, el Ministerio de Cultura y Deportes difunde la música del Instrumento Nacional en Guatemala y el extranjero.