La mejor manera para celebrar a la patria es la exaltación de sus valores culturales que resguardan la esencia de los guatemaltecos. Para contribuir a la difusión de estas expresiones y celebrar a la patria, el Ministerio de Cultura y Deportes realizó la cuarta Gala de Independencia, el domingo 11 de septiembre en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”.
En la actividad participaron instituciones artísticas de renombre, declaradas Patrimonio Cultural de la Nación: Coro Nacional de Guatemala, Ballet Nacional de Guatemala y la Marimba Maderas de Mi Tierra. Previo al inicio de las actividades artísticas, el Ministro de Cultura y Deportes José Luis Chea Urruela envió un mensaje en el cual afirmó que la mejor manera de conmemorar esta fecha es reafirmar los valores guatemaltecos.
El titular de la cartera enfatizó en la importancia de apreciar con orgullo los logros de los artistas y valorar la cultura como columna vertebral del desarrollo. Se mostró complacido por la convocatoria lograda a la gala, pues el Teatro lució en plenitud.
La actividad artística inició con el Coro Nacional de Guatemala. En este año que conmemora su 50 aniversario, los cantantes entonaron las piezas “Bullerengue”, “Camino al revés”, “Reloj”, “La Bikina”, “Emulo Lipolidón” y “Luna de Xelajú”. El público agradeció con aplausos su intervención.
Acto seguido hizo su intervención la Marimba Maderas de Mi Tierra. Las melodías interpretadas fueron “Mi patria”, de Wotzbelí Aguilar; “Rocío de la mañana”, de José Eustorgio Ovalle; “El Cristo Negro”, de Higinio Ovalle, y “La Dama del Piqué”, de Franz von Suppé. Entre sus reconocimientos, esta agrupación fue galardonada con la Orden del Quetzal en el año 2009.
El cierre de la Gala estuvo a cargo de la obra Carmina Burana, a cargo del Ballet Nacional de Guatemala. La precisión de los movimientos y el dramatismo de las actuaciones fueron aplaudidas por la audiencia, en esta velada artística que ofreció el Ministerio de Cultura y Deportes les brindó con motivo de las fiestas patrias.