La tarde del domingo 16 de febrero, el Ministerio de Cultura y Deportes celebró el concierto de Gala del Mes de la Marimba. La Marimba Femenina de Concierto, la Marimba del Palacio Nacional de la Cultura, la Marimba “Guatemala” del Ballet Moderno y Folklórico y la Marimba de Concierto de Bellas Artes fueron las protagonistas. La presentación se realizó en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”.
Las primeras en subir al escenario fueron las integrantes de la Marimba Femenina de Concierto, quienes acompañaron a Julio César del Valle en la presentación de su poema dedicado a la Marimba. Posteriormente, ofrecieron los temas “Tsio Ti”, de Lester Godínez; “Visión Azul”, de Rocael Hurtado y “Ave Lira”, de Luis Domingo Bethancourth.
Luego, la Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura brindó “Iximché”, de David Hurtado; “Tacaná Querido”, de Faustino Valle; “Paraíso”, de Ernesto Nazareth, y “Soy tu amigo fiel”, de Randy Newman.
La Marimba “Guatemala” del ballet Moderno y Folklórico presentó temas de su reciente disco “25 años”. El público aplaudió la creatividad de los artistas que interpretaron “Héroes sin capa”, de César Canrey; “Mayrita”, de David Canté; “A seis por ocho”, de José Boche, y “Abuelita”, de Herberth Boche.
Las presentaciones individuales concluyeron con la Marimba de Concierto de Bellas Artes, que dividió su programa en dos. En la primera parte, interpretó “Barreño de Tejutlta”, de David Hurtado, y “Valle de la felicidad”, de Natanael Monzón Soberanis. Luego, del compositor Mazamicz Amano, los músicos René Yantuche, Otto Xitumul, Blanca Delgado y Celeste Arrécis tocaron “Marimbatalla”. Su presentación concluyó con los merengues dominicanos “Piano merengue” y “Compadre Pedro Pablo”.
Unión de talentos
En la segunda parte del espectáculo se presentaron ensambles. Las primeras en actuar juntas fueron la Marimba Femenina de Concierto y la Marimba de Concierto de Bellas Artes, con “Son de Tajumulco”, una recopilación de música de San Marcos realizada por Egidio Miranda, con arreglo de Alfonso Bautista. Luego, la Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura y la Marimba “Guatemala” interpretaron la obertura indígena “Tecún Umán”, de Jesús Castillo.
Para despedirse, las cuatro agrupaciones brindaron “El Tikalito”, de Mardoqueo Girón” en ensamble. Sin embargo, el público pidió más música, por lo que el cierre definitivo se realizó con “El Rey Quiché”, de Daniel Hurtado.
Las actividades del Mes de la Marimba, que organiza el Ministerio de Cultura y Deportes continúan el jueves 20 de febrero con el Festival del Día de la Marimba, que se presentará a partir de las 10:00 horas en la Plaza de la Constitución. Posteriormente, la Marimba del Palacio Nacional de la Cultura será la invitada especial en el concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional que se celebrará el 27 de febrero, en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. La admisión para este último será de Q100.00 y Q70.00.
Con la celebración del Mes de la Marimba, el Ministerio de Cultura y Deportes exalta el valor de la Marimba como Símbolo Patrio e Instrumento Nacional.