El Doodle de Google de hoy homenajea con su imagen a Carlos Mérida, pintor y escultor guatemalteco, quien nació el 2 de diciembre de 1891 en la ciudad de Quetzaltenango.
Mérida nació hace 122 años, iniciando así un viaje que lo llevaría a cruzar las fronteras mismas de la realidad, el sueño y el mito. Un viaje que, además, lo convertiría en una de las mentes más determinante para el arte latinoamericano del siglo XX.
Los inicios de Mérida como artista estuvieron marcados por las vanguardias europeas, concretamente el fauvismo, por más que ya entonces su obra se centraba en la búsqueda de las raíces precolombinas.
En 1919 se trasladó a México, donde intervino activamente en la renovación del muralismo mexicano. En 1945 pintó la serie Divagaciones plásticas alrededor de un tema azteca, en la que sintetiza los elementos decorativos de la arquitectura precolombina a través de la creación de un sistema de signos de figuras cambiantes.
Esa geometría en movimiento dio paso a la abstracción de los murales, entre los que destacan los del Banco Central de Guatemala (1956) y los de la Biblioteca Infantil de la Secretaría de Educación (México, 1960).
Mérida trabajó con varios pintores de renombre, entre ellos Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros.
Entre los reconocimientos que recibió se encuentran, la medalla de oro de la Dirección General de Cultura y Bellas Artes de Guatemala en 1965 y en 1980 «Orden del Águila Azteca» de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.