La noche del lunes 17 de septiembre, quienes se dieron cita en el Centro Cultural Universitario disfrutaron de la primera jornada de Guatecoral 2018. El festival de música vocal que desde 2000 organiza el Coro Nacional de Guatemala, del Ministerio de Cultura y Deportes, fue inaugurado por el Director General de las Artes, Edgar Dagoberto Búcaro Pérez, en nombre del Ministro de Cultura y Deportes José Luis Chea Urruela.
El Director Búcaro señaló que para el Ministerio es motivo orgullo que el Coro Nacional de Guatemala realice este festival en el que se exaltan los repertorios y artistas de este género musical, en el país. Además indicó que es necesario que se brinden espacios como este para la difusión de la música coral.
En la noche inaugural, se presentaron cinco agrupaciones corales invitadas. Los primeros en ofrecer su actuación fueron los integrantes del Coro Polifónico Perpetuo Socorro que brindaron una selección de piezas sacras. Luego se presentó el Coro Juvenil Municipal que entre otras melodías obsequió a los asistentes con “Marimba”, de Agustín Lara.
La música sacra regresó al escenario con el coro masculino Armonía Sacra. Más adelante se presentó Vocal Doce, que brindó temas populares como el bolero “Contigo en la distancia”. El final de la jornada estuvo a cargo de “Voces del valle”, que alternó la música en inglés como “A dream is a wish your heart makes” de la cinta “La Cenicienta” y otra interpretación de “Marimba”, de Agustín Lara, con arreglos del Maestro Felipe de Jesús Ortega.
Guatecoral 2018, continúa el martes 18, miércoles 19 y jueves 20 en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”, del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”, a las 19:00 horas, y el viernes 21 a las 10:00 y a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Universitario (Paraninfo). La admisión a todos los conciertos es gratuita.
El Ministerio de Cultura y Deportes, por medio del Coro Nacional de Guatemala brinda a los guatemaltecos la oportunidad de ponerse en contacto con lo más selecto de la música coral, sus intérpretes y compositores.