La decimonovena edición de “Guatecoral” concluyó el domingo 22 de septiembre, con una gala celebrada en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. En la quinta y última función del festival organizado por el Coro Nacional de Guatemala, se presentó el Ballet Moderno y Folklórico y la Camerata del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”.
En el acto de inicio, el Director General de las Artes Edgar Búcaro, en representación del Ministro de Cultura y Deportes Elder Súchite Vargas, felicitó a los integrantes del Coro Nacional de Guatemala, por el trabajo realizado en esta edición del festival. Dina Santa Cruz, Presidenta de la Junta Directiva de la institución artística, agradeció a los coros que aceptaron la invitación de participar en esta fiesta anual de las voces.
Luego de una intervención individual de la Camerata del Conservatorio Nacional de Música, se presentó la “Misa del Señor San José”, de José Eulalio Samayoa. Esta obra musical incluye los movimientos “Kirie”, “Gloria”, “Sanctus”, “Benedictus” y “Agnus Dei”.
Luego de que el Coro Nacional de Guatemala entregara reconocimientos a personas e instituciones que colaboraron en la realización de Guatecoral, se inició la segunda parte del concierto.
El público disfrutó de una selección de composiciones guatemaltecas, que fueron acompañadas por el Ballet Moderno y Folklórico y la Marimba “Guatemala” del Ballet Moderno y Folklórico. Los temas nacionales interpretados se iniciaron con “Mi bella Guatemala”, de Germán Alcántara. Luego, llegaron el bolero “Linda Morena”, de Valentín del Valle Góngora; “Cobán”, de Domingo Bethacourth, y “Callecitas de San Marcos”, de Efraín Lamadrid. El público también aplaudió “Noches de Escuintla”, de María del Tránsito Barrios; “Soy de Zacapa” y “Livingston”, de José Ernesto Monzón.
Más adelante llegaron “Antigua” de los hermanos Ortega Iriarte; “La Sanjuanerita”, de José Ernesto Monzón, y “Chichicastenango” y “Luna de Xelajú”, ambas de la inspiración de Francisco “Paco” Pérez. El público se puso de pie para agradecer la entrega de los artistas. Al final, el Coro Nacional cantó “Mi Guatemala”, tema de Edgar Maldonado que hace referencia a los valores y riqueza del país.
Guatecoral 2019 ofreció cinco conciertos, en los que participaron 13 agrupaciones consagradas y siete coros escolares e infantiles. A través de este festival, el Coro Nacional de Guatemala, del Ministerio de Cultura y Deportes fomenta la composición, interpretación y aprecio de la música coral en el país.
#ParaServirte | El Coro Nacional de Guatemala ofrece «La Misa del Señor San José» acompañado por la Camerata del Conservatorio Nacional de Música «Germán Alcántara» en el cierre de #Guatecoral2019. pic.twitter.com/b1RdPfFJkJ
— Cultura y Deportes (@McdGuate) September 22, 2019