Desde música sacra hasta canciones en inglés. La variedad ofrecida por los cuatro coros que participaron en la primera jornada de Guatecoral 2019 brindaron una muestra de lo que este festival, organizado por el Coro Nacional de Guatemala del Ministerio de Cultura y Deportes, ofrece durante sus cuatro jornadas. La primera función se presentó el miércoles 18 de septiembre, en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”.
El primero en intervenir fue el Coro de la Universidad Rafael Landívar, que está integrado por alumnos, docentes, personal administrativo y ex alumnos de esa casa de estudios. El repertorio de esta agrupación fue variado, e incluyó melodías como “Elegía” de Joaquín Orellana y “Como una sombra” de José Luis Velásquez, con el que en 1960, Mildred Chávez ganó el Festival Iberoamericano de la Canción.
Posteriormente, “Armonía sacra” ofreció un canto gregoriano, una interpretación polifónica y más adelante brindó “Milagroso Señor de Esquipulas” de José Ernesto Monzón. Sorprendió con su interpretación del tema “Vuelve”, de la banda de rock Alux Nahual.
El coro “Ana María de Pira” se lució con “La ronda de la luna”, “Canción para la tarde”, “Indita Morena” y Serenata Nocturna”. Para finalizar esta primera jornada del festival se presentó el coro “Voces del Valle”, integrado por alumnos de la Universidad del Valle de Guatemala.
La 19 edición de Guatecoral ofrecerá su segunda función en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” el jueves 19 de septiembre a las 19:00 horas. El viernes 20, se celebrará la segunda edición de “Guatecoral Escolar” en el Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara”. A las 19:00 horas, en ese mismo escenario volverá a haber una presentación. El domingo 22, a las 17:00 horas en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” se celebrará la clausura de este festival. Las entradas para este concierto se brindarán dos horas antes, en la taquilla del teatro.
A través del Coro Nacional de Guatemala, el Ministerio de Cultura y Deportes, estimula la creación de música coral y da a conocer a los intérpretes de este género musical, tanto nacionales como internacionales.