«Como guatemalteca estaré siempre agradecida de haber nacido en un país tan bello, con tanta cultura y con un instrumento musical que despierta amor y respeto en todo el mundo.» Estas fueron las emotivas palabras de la viceministra de Cultura, Clariza Castellanos al momento de declarar oficialmente inaugurado este 20 de Febrero el “Festival Amor por la Marimba”, realizado en la Plaza de la Constitución.
En dicho festival participan más de 15 marimbas de renombre internacional se estarán presentado para conmemorar el Día Nacional de la Marimba, ahora Patrimonio Cultural de las Américas, reconocimiento otorgado por la Organización de Estados Americanos – OEA-.
Cientos de personas se dieron cita a la Plaza de la Constitución para celebrar y disfrutar de las bellas notas del Instrumento y Símbolo Nacional. A las 16:00 horas se realizó el ensamble e interpretación sincronizada a nivel nacional con dos temas íconos en la población: El Grito de Everardo De León y Luna de Xelajú del inmortal Paco Pérez, también a esta misma hora se transmitió el programa de la identidad nacional Chapinlandia y se retransmitido por diversas emisoras en el interior de la República. Bantrab es una institución que ha destacado con su colaboración a favor de la Marimba.
10:30: Marimba Femenina del Ministerio de Cultura y Deportes.
11:00: Presentación de Marimba Teclas de Oro del Ministerio de Finanzas Públicas.
11:30: Marimba Alas Chapinas de la Fuerza Aérea de Guatemala.
12:00: Marimba Recreación Laboral del Ministerio de Trabajo.
12:30: Marimba de la Academia Municipal de Arte de San Lucas Sacatepéquez.
13:00: Primer Ensamble.
13:30: Entrega de Reconocimientos a los participantes.
13:50: Marimba Flor Cristoba-lense de San Cristóbal Verapaz.
14:20: Participación de Marimba Folclórica Petenera.
14:50: Marimba del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.
15:20: Marimba de la Contraloría General de Cuentas.
16:00: Transmisión del programa Chapinlandia, ensamble e interpretación simultánea en todo el territorio nacional de dos temas emblemáticos: El grito y Luna de Xelajú.
17:00: Marimba Reyna Municipal de Villa Nueva.
17:30: Marimba del Inguat.
18:00: Entrega de Reconocimientos a los participantes.
18:15: Grupo de baile Amigos de la Marimba, presentan coreografías acompañados del ensamble de todas las marimbas.