La reunión del Consejo de Administración de Fortalecimiento de Acciones para la Protección del Patrimonio Mundial, del Instituto Regional de Patrimonio Mundial de Zacatecas, se celebró el 4 y 5 de enero en el Centro Cultural Real Palacio de los Capitanes Generales de La Antigua Guatemala. La agenda de trabajo inició el jueves 4 en este edificio histórico, con la presencia de la Viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, Gladys Palala, en representación del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela.
Durante la reunión se estableció una mesa técnica conformada por las autoridades presentes: la Viceministra Palala; el Director del Instituto Regional del Patrimonio Mundial de Zacatecas, José Francisco Román; la Directora Nacional de Patrimonio Cultural y Natural de El Salvador, Irma Flores; el representante del Instituto Hondureño de Antropología e Historia, Ronaldo Marroquín y los delegados guatemaltecos ante el Comité Intergubernamental del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Daniel Aquino y Alba Nydia Pérez.
En esta reunión, el Instituto presentó el plan de acción para el año 2018, con el objetivo de establecer mecanismos en el seguimiento de los temas de Patrimonio Mundial de México, Centroamérica y el Caribe. Guatemala forma parte de este Consejo desde el 2017.
La Viceministra Palala comentó que el objetivo de la mesa técnica es consolidar las acciones y el intercambio de proyectos entre las instituciones, en tres campos: la educación para fortalecer las capacidades interinstitucionales, temas comunes en torno a la Lista Indicativa y planes de manejo de los bienes inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de UNESCO.
El Director Román Gutiérrez, comentó que este organismo trabaja en fortalecer las políticas comunes para que el Patrimonio Mundial de la región mesoamericana se convierta en un motor de desarrollo.
Con la participación del Ministerio de Cultura y Deportes por medio del Viceministerio de Patrimonio Cultural y Natural, Guatemala toma protagonismo en Centroamérica, producto de los avances en las actividades relacionadas con el Patrimonio Mundial.