La combinación excepcional de patrimonio cultural y natural que posee Guatemala la hacen ser una candidata idónea para integrarse al Comité Intergubernamental del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Esta postulación fue presentada por el Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, y el Ministerio de Relaciones Exteriores en un acto celebrado el martes 26 de septiembre, en el Real Palacio de los Capitanes Generales en La Antigua Guatemala, ante el Cuerpo Diplomático acreditado en el país.
En esta ceremonia, el Ministro Chea Urruela enfatizó en que esta es la primera ocasión en la que se presenta esta candidatura. Expresó que el país será representado por dos importantes expertos: Daniel Aquino, Director del Museo Nacional de Arqueología y Etnología y Alba Nidia Pérez, bióloga.
El Comité Intergubernamental de Patrimonio Mundial se creó en el seno de la UNESCO con los objetivos de alentar a los Estados a definir lugares de valor universal excepcional para ser incluidos en la Lista de Patrimonio Mundial; vigilar el estado de los lugares inscritos en la lista, previendo posibles riesgos, ayudar a los Estados a crear mecanismos para salvaguardar el patrimonio en sus territorios.
También se presta ayuda a los Estados miembros en caso de emergencia para proteger los sitios que corran peligro y promover la conservación del patrimonio. La Convención de Patrimonio Mundial y Natural fue suscrita por 193 países, los cuales cada cuatro años elige a los 22 estados que integrarán el comité.
Julio Carranza, representante de la UNESCO, señaló que la inclusión de Guatemala en este comité permitiría avanzar en los procesos de reconocimiento de la riqueza patrimonial del país a nivel internacional. Hasta el momento, solamente tres sitios arqueológicos guatemaltecos se encuentran en la Lista de Patrimonio Mundial, por lo que Carranza señala que el país está sub representado en la misma.
Guatemala fue uno de los primeros países en suscribir la convención del Patrimonio Mundial. Además es uno de los pocos países de América que tiene definidas políticas nacionales culturales y deportivas, cuenta con un Plan de Desarrollo Cultural a largo plazo que vincula la cultura con el desarrollo sostenible.
Al lanzar la candidatura de Guatemala para el Comité Intergubernamental de Patrimonio Cultural y Natural, junto al Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Cultura y Deportes promueve el reconocimiento de la riqueza del país a nivel internacional.