Se realizarán del 20 octubre al 1 de noviembre en La ciudad brasileña de Palmas, capital del estado Tocantins en Brasil, los Primeros Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas, evento que es organizado por el país anfitrión y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD- y donde Guatemala participará como invitado junto a otras 21 delegaciones internacionales.
Esta es la primera vez que se realiza este evento a nivel internacional, ya que Brasil desde el año 1996 por medio de Ministerio de Deporte y el Comité Intertribal de Memoria y Ciencia Indígena lo organiza a nivel nacional.
Los Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas tienen como principal objetivo la participación, ya que serán juegos demostrativos en competencia pero que no habrá declaración de ganadores “Lo importante no es ganar, sino celebrar” lema oficial del evento.
Entre los juegos que se presentarán se encuentran: Lanza, luchas corporales, arco y flecha, maratón de velocidad y resistencia, entre otros.
Por su parte Guatemala participará con El Juego de Pelota Maya, quienes harán una demostración especial. El juego era parte del desarrollo de la fuerza física, era un deporte y a la vez había juegos importantes que incluían rituales políticos o religiosos en los cuales los participantes se jugaban la vida.
Guatemala asiste con los jugadores de Pelota Maya, así como representantes del Ministerio de Cultura y Deporte, además, de representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, quienes han apoyado este proyecto desde su inicio.