“El Mirador sin Richard Hansen no sería el Mirador”, señaló el Ministro de Cultura y Deportes José Luis Chea Urruela, durante el acto en el que el Gobierno de Guatemala otorgó la Orden del Quetzal en Grado de Gran Cruz al arqueólogo estadounidense, quien es el Director del Proyecto La Cuenca del Mirador, en Petén. El acto se realizó en el Salón de Banderas, del Palacio Nacional de la Cultura, el jueves 9 de marzo.
El titular de la cartera de Cultura enfatizó en el profundo conocimiento que el Doctor Hansen tiene de la civilización Maya. “Sus investigaciones arqueológicas minuciosas, han puesto al descubierto las complejidades sociales y tesoros arquitectónicos, técnicos y científicos de los mayas”, indicó el Ministro. Hizo énfasis en que Hansen y su equipo han permitido conocer con mayor precisión la historia del surgimiento de esta civilización que es una de las más antiguas del mundo.
Gustavo López, Jefe de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, leyó el Acuerdo Gubernativo 211-2016, del 14 de noviembre de 2016, en el que se establece el otorgamiento de la distinción. El Viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez Alvarado, en representación del canciller Carlos Raúl Morales, y en nombre del Presidente de la República Jimmy Morales, entregó la condecoración al homenajeado.
Durante su discurso el Doctor Hansen agradeció a su esposa Jody, a sus siete hijos y a su hermano Kevin, presentes en el acto. También mostró su gratitud a todos los que han formado parte del proyecto Cuenca El Mirador, a quienes dijo: “ustedes son verdaderos héroes”. Añadió: “Mis mentores me decían que si no me cuidaba mi vida estaría en ruinas. Y mi vida está en ruinas, pero no está arruinada, gracias al apoyo de ustedes”.
“Yo soy solo el mensajero, ustedes son los dueños del mensaje”, dijo Hansen al dirigirse a los guatemaltecos, a quienes también les hizo saber que ser los dueños les confiere una gran responsabilidad para preservar el legado. “Es una joya única en el mundo, con enormes posibilidades, por su importancia ambiental, formación geológica”, indicó. Hizo un llamado para aprender de la historia de los Mayas para formar nuevos modelos económicos sostenibles y mejorar la utilización de los recursos”.
El doctor Hansen realzó que trabaja en unión del Ministerio de Cultura y Deportes para hacer posible que Guatemala tenga un futuro lleno de esperanza, teniendo como base el orgullo de una identidad cimentada en el conocimiento de su pasado.