El Ministerio de Cultura y Deportes, por medio del Departamento de Prevención y Control de Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, logró en 2016 la recuperación de 22 piezas arqueológicas, en distintos países. De estas, nueve fueron repatriadas a Guatemala al completarse los procesos administrativos y jurídicos que marca la Ley.
La presentación de estos nueve bienes culturales prehispánicos se hizo el martes 24 de enero de 2017, en una conferencia de prensa presidida por el Ministro de Cultura y Deportes José Luis Chea Urruela, en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura. El funcionario estuvo acompañado del Viceministro de Patrimonio Cultural y Natural, Juan Alberto Monzón Esquivel y del jefe del Departamento de Prevención y Control de Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, Eduardo Hernández.
El titular de la cartera enfatizó que con estas acciones, no solo se devuelve al país piezas históricas del patrimonio cultural, sino además se contribuye a reforzar la identidad de los guatemaltecos. El Viceministro Monzón Esquivel, indicó que la recuperación de estas piezas, se da gracias a un trabajo interinstitucional, además de la colaboración de autoridades de los países en los que se encuentran los bienes culturales extraídos ilícitamente.
Eduardo Hernández, Jefe del Departamento de Prevención y Control de Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, detalló que 2016 fue un año particularmente exitoso en cuanto a la recuperación de piezas, ya que se completaron procesos para recuperar 22, lo cual supera lo logrado en años anteriores.
Los bienes presentados en la conferencia de prensa son fragmentos de piedra caliza, pertenecientes a sitios como Perú Waka, Aguateca y Dos Pilas, en Petén. De esta lista, siete fueron recuperados en Estados Unidos y dos más en El Salvador. Estos bienes pasarán a integrar la colección del Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala, dirigido por el arqueólogo Daniel Aquino. Sobre las piezas pendientes de repatriación, se trabaja en procesos administrativos a través de entidades gubernamentales y organismos internacionales para agilizar su retorno al país.
Con el rescate de estas piezas arqueológicas, el Ministerio de Cultura y Deportes, por medio del Viceministerio de Patrimonio Cultural y Natural cumple su misión de resguardo y protección de bienes culturales propios de la Cultura Maya.