El Centro Histórico de la ciudad de Guatemala vivió una fiesta cultural con la apertura de museos de distintas entidades, en horas de la noche. La actividad se realizó el jueves 18 de mayo, justo el día en que se celebra el Día Internacional de los Museos. Por parte del Ministerio de Cultura y Deportes participó el Palacio Nacional de la Cultura, 6ta calle y 6ta avenida, y el Museo Nacional de Historia, 9ª calle y 10ª avenida, ambos en la zona 1. En estos recintos, guías turísticos hicieron recorridos para dar a conocer detalles sobre las piezas históricas expuestas, así como la construcción de los edificios respectivos.
Familias completas abarrotaron el Palacio Nacional de la Cultura que abrió sus puertas a las 16:30 horas. El recorrido comenzó en el Patio de la Cultura y la galería Kilómetro Cero, donde hay expuestas obras del maestro Byron Rodas. Posteriormente visitaron las pinturas murales de Alfredo Gálvez Suárez que muestran rasgos culturales de los mayas, los españoles y la etapa contemporánea de Guatemala. Se dio paso a la visita al Salón de Banquetes con los vitrales de Julio Urruela Vásquez.
Luego, asistieron al Gran Salón de Recepciones, el cual cuenta con nuevo sistema de iluminación de tecnología LED. En este espacio, visitaron el mítico kilómetro cero, el escudo nacional y apreciaron otra sección de vitrales de Julio Urruela Vásquez. Después, el recorrido bajó al Patio de la Paz donde se apreció el monumento de la Rosa de la Paz, obra de Luis Fernando Carlos León.
La visita terminó en el Pasaje Sexta, donde se exhibió un vehículo de transporte presidencial utilizado por el presidente Juan José Arévalo. El automotor es marca Cadillac Fleetwood, de 1946 el cual cuenta con blindaje de fábrica y otros detalles solicitados por el mandatario.
Por su parte, en el Museo Nacional de Historia, los visitantes pudieron apreciar distintas salas en donde se narran momentos de la vida política de Guatemala. En el recinto hay expuestas piezas de distintas etapas políticas del país.
Los asistentes pudieron apreciar una presentación artística a cargo de la Marimba de Concierto de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deportes. En el recorrido se observó un ala dedicada al presidente Jorge Ubico, con mobiliario utilizado en su despacho. También, una marimba propiedad del presidente Juan José Arévalo y artículos de Jacobo Árbenz Guzmán, entre muchas otras piezas.
Esa noche se abrió, entre otros recintos, el Museo del Ferrocarril, Artecentro Graciela Andrade de Paiz, el Museo de la Tipografía Nacional y Museo Radio TGW, el Museo de la Universidad de San Carlos y el Museo Carlos F. Novella, éste último ubicado en la zona 6.
Con esta actividad, el Ministerio de Cultura y Deportes contribuye a la difusión de valores culturales e históricos de Guatemala, tanto para ciudadanos nacionales como turistas extranjeros.