El cielo se conjugó de colores como el aura, como que la presencia del Ingeniero Efraín Recinos nos enseñara una vez más su estilo para hacer arte. La tarde del miércoles 2 de octubre se celebró el Segundo Encuentro Artístico aniversario póstumo del insigne maestro Recinos, comenzando en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”, esta vez con un conversatorio del Tema “Semiótica y Color”.
Un conversatorio del tema “Semiótica y Color”, de la obra de Efraín Recinos fue dirigido por Carlo Castillo, Edgar Hernández, Maugdo Vásquez y Luis Aguilar Cúmes
La actividad resumió la vida y obra del Ingeniero Efraín Recinos, a través de panelistas expertos en el tema del arte: Carlo Castillo, Edgar Hernández, Maugdo Vásquez y Luis Aguilar Cúmes
El tema de la semiótica se desarrolló con diferentes conceptos, integrándola con el estudio del color, las figuras, líneas, el dibujo y la composición de los murales, entre otros. Tendrá que pasar otro siglo para que haya otro Efraín, Miguel Ángel Asturias o un Beethowen, ya que ellos han sido únicos en este mundo, informó Carlo Castillo.
En el frontispicio del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” se reunieron autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes y trabajadores del Teatro Nacional. Aplaudieron un minuto en honor a Efraín y colocaron varias ofrendas florales en la escultura del fallecido maestro.
Para mí es un honor abrir esta “Ofrenda Floral”. En nombre de este maravilloso Teatro Nacional, comparto mi nostalgia con cada uno de ustedes, familia, amigos y hermanos, indicó Hipólito Rocael Maldonado, Director del Teatro Nacional.
La actividad culminó con un encuentro artístico en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” donde varios artistas como Roberto Estrada, Andrea Ayala, Ana Iris Esposito y el Grupo de Zoel Valdés, apoyaron el aniversario póstumo de Efraín Recinos.
El Ministerio de Cultura y Deportes institucionalizó “El Encuentro Artístico con Efraín Recinos” con el Acuerdo Ministerial Número 834-2013, en el cual se establece que cada 2 de octubre se conmemore, como homenaje póstumo, la fecha de su fallecimiento.