Nueva York le da la bienvenida a las producciones cinematográficas centroamericanas, gracias a la quinta edición del “Ícaro Film Festival New York”. La muestra itinerante se presenta entre el martes 20 y el viernes 23 de septiembre, en el Instituto Cervantes de esa ciudad y ofrece una selección de títulos que van de la comedia ligera al drama más intenso.
La prensa especializada dedica espacios a las proyecciones. El periodista Manuel Bethancourt, del sitio remezcla.com señala: “Hay suficiente variedad para recordar el talento abundante que emerge lentamente de esta industria cinematográfica floreciente”. Añade que el público encontrará desde “una toma ensayística acerca del dolor y la pérdida, proveniente de Costa Rica (‘Nina y Laura’), hasta una comedia de viaje por carretera que hace olas en Guatemala (‘Otros 4 litros’)”.
El programa arranca el martes 20 con la presentación de “Nina y Laura”, una coproducción entre Costa Rica y Chile, dirigida por el guatemalteco chileno Alejo Crisóstomo, en la que una pareja debe enfrentar la muerte de su hijo. El miércoles 21, Panamá se hace presente con “Kenke”, que evidencia cómo muchas familias viven engañadas por la doble moral. Ese mismo día, “Viaje” cuenta la historia de una pareja que huye de los compromisos y vive una aventura en un sitio ecológico de su país.
El jueves 22 se presenta “El cuarto de los huesos” de la salvadoreña Marcela Zamora, que se adentra en el clima de violencia de El Salvador. De esa misma nación llega “Malacrianza”, de Arturo Menéndez.
El viernes serán trasmitidos los cortometrajes “La voz de esperanza” de los nicaragüenses Amy Bank y Gabriel Serra e “Isabel Im Winter” de la también nicaragüense Laura B. Teresa Kuhn. El cierre estará a cargo de la comedia guatemalteca “Otros 4 litros” del director Rodolfo Espinosa, la cual brinda una mezcla de situaciones en las que se ven envueltos tres hombres que parecen no querer crecer, al ir a cumplir el último deseo de un amigo mutuo.
El Ministerio de Cultura y Deportes apoya el Festival de Cine Ícaro en Nueva York, con el fin de promover la creciente industria cinematográfica del país y crear vínculos para su proyección en escenarios del mundo.