El 7 de noviembre de 1980, el Palacio Nacional actualmente conocido como Palacio Nacional de la Cultura, fue declarado Monumento Histórico y Artístico por su gran valor cultural y arquitectónico, según Acuerdo Ministerial No. 880 del Ministerio de Cultura y Deportes.
Fue diseñado por el Arquitecto Rafael Pérez e inaugurado el 10 de noviembre de 1943, día del cumpleaños del presidente de turno Jorge Ubico. En su momento, el Palacio Nacional fue construido bajo los estándares más altos en materiales y técnicas de construcción.
Con la experiencia adquirida después de los terremotos de 1917 y 1918, que destruyeron parte de la ciudad de Guatemala, el Palacio Nacional fue construido con un diseño antisísmico, lo que le ha permitido seguir en pie hasta el momento, indicó Mohamed Estrada, encargado actual de la restauración del edificio.
Para que el Palacio Nacional de la Cultura pueda ser restaurado y conservado, es necesario que los guatemaltecos y guatemaltecas se identifiquen y apropien del Palacio como parte de nuestra identidad e historia, ya que el mantenimiento del mismo, no solo es responsabilidad del gobierno, indicó el experto en restauración.
También, resaltó que es muy importante crear una estrategia de manejo de las instalaciones y socializarla con la población en general, en especial con las nuevas generaciones.
Además de ser un símbolo en la historia de nuestro país, es una verdadera joya llena de detalles, en el cual participaron artistas reconocidos de la época, tales como Alfredo Gálvez Suarez, que hizo los murales que relatan la historia de nuestro país desde la época prehispánica. En su interior se encuentran más de 40 vitrales diseñados por el maestro Julio Urruela Vásquez.
Construido originalmente con el objetivo de tener un espacio para las oficinas del gobierno, actualmente es el lugar en donde funciona el Ministerio de Cultura y Deportes.
El día 7 de noviembre del presente año para conmemorar el 70 aniversario y su declaración como Monumento Histórico y Artístico, se llevarán a cabo diferentes actividades artísticas y culturales en el Patio de la Paz a partir de las 16:00 horas.